La UE, España y Marruecos acuerdan impulsar la lucha contra el tráfico de personas

Migrantes intentado salta de Marruecos a Melilla en España
Migrantes intentado salta de Marruecos a Melilla en España   -  Derechos de autor  Javier Bernardo/The Associated Press.
Por Juan Carlos De Santos Pascual  con EFE

A través de un comunicado difundido tras la reunión entre la UE, España y Marruecos se acordó impulsar la colaboración entre Marruecos y la UE para "hacer frente a los nuevos métodos operativos utilizados por las organizaciones criminales que se dedican al tráfico de seres humanos".

La Comisión Europea y España acuerdan con Marruecos impulsar la colaboración en la lucha contra el tráfico de personas. El pacto llega dos semanas después de que 23 migrantes muriesen, según cifras oficiales, y 70 resultasen heridas durante el salto a la valla de Melilla.

También, después de una reunión que duró una hora y 45 minutos y que se celebró en el Ministerio del Interior marroquí y en él participaron la comisaria de Asuntos de Interior de la Unión Europea, Ylva Johansson, además de los embajadores de España y la UE en Marruecos, Ricardo Díez Hochleitner y Patricia Llombart.

Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior de España, apunta: "Nos tenemos que felicitar de los acuerdos alcanzados y que ponen de manifiesto que seguimos trabajando conjuntamente. Tenemos que profundizar en la gestión de la migración irregular. En hacer frente de una forma decidida a las organizaciones criminales que utilizan la violencia y a los migrantes"

La Comisión Europea ha apuntado que reforzará la cooperación policial con Marruecos, incluso con investigaciones conjuntas. La comisaria de interior del bloque, Ylva Johansson, ha señalado tras la reunión:

Ylva Johansson, comisaria de Interior de la UE, señala: "Hemos hablado de cómo podemos seguir cooperando en la lucha contra los traficantes, evitando situaciones tan violentas y peligrosas como las que vimos hace dos semanas".

En un comunicado conjunto con Marruecos los mandatarios han expresado su pesar por los fallecidos y por los heridos en este salto. Han añadido que los mecanismos establecidos en estos terrenos permiten atajar en origen el 40 % de movimientos de migratorios irregulares.

Noticias relacionadas