Ucrania | La CPI busca garantizar que presuntos crímenes de guerra no queden impunes

Este jueves la CPI de la Haya acoge una conferencia de ministros de Exteriores y Justicia de la Unión Europea (UE), que junto al fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), buscan garantizar que los presuntos crímenes de guerra que se están cometiendo en Ucrania no queden impunes. En el encuentro participan por videoconferencia el ministro exteriores Dimitro Kuleba y el presidente Zelenski.
"Sólo con la justicia podemos ayudar a las víctimas y a sus familias. Es una tarea gigantesca, entre otras cosas porque requiere la recogida y el almacenamiento de pruebas en medio de una guerra. También requiere un sistema de justicia ucraniano fuerte y estable. Y requiere de su apoyo. Por eso estamos hoy aquí". declaró Didier Reynders, comisario de Justicia de la UE.
Un juicio en La Haya podría ser la respuesta a los crímenes ocurridos en Bucha, donde se descubrieron fosas comunes y evidencias de posibles crímenes de guerra.
Saqueos, torturas y deportaciones podrían también juzgarse pero la Corte Penal Internacional no tiene jurisdicción sobre Rusia, que no ha ratificado el Estatuto de Roma, tratado fundacional de la Corte.