Biden renueva vínculos con Oriente Medio para apartar a China y Rusia

Biden deja Arabia Saudí tras una gira express destinada a renovar los vínculos con el país. Durante su participación en la cumbre del Consejo de Cooperación del Golfo el presidente de Estados Unidos se comprometió con Oriente Medio y delineó una visión para la región basada en la diplomacia. Estados Unidos también prometió 1 000 millones de dólares para contribuir a la seguridad alimentaria tanto en Oriente Medio como en el Norte de África.
Joe Biden destacaba: "Cada vez tengo más claro lo estrechamente ligados que están los intereses estadounidenses a los éxitos de Oriente Medio. No nos vamos a ningún lado y no dejaremos un vacío que pueda llenar China, Rusia o Irán. Es el momento de que construyamos un liderazgo activo estadounidense".
La extracción de crudo ocupó también un lugar importante en el Consejo. El príncipe heredero de Arabia Saudí, Bin Salmán aprovechó para dejar claro a Biden que no podrá aumentar su producción más allá de los 13 millones de barriles diarios que aspira a conseguir para el año 2027 porque el reino no tiene "capacidad adicional" para extraer más petróleo.
El viaje ha quedado marcado por este choque de puños entre ambos. Puesto que el propio Biden prometió en campaña tratar a Arabia Saudí como a un paria tras el asesinato del periodista Jamal Kashoggi, del cual la inteligencia estadounidense responsabiliza a Salman. Biden aseguró posteriormente haber hablado del asesinato con el príncipe de una manera "franca y directa".