Cien días de movilizaciones en Sri Lanka

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
Una protesta contra Gotabaya Rajapaksa en Sri Lanka
Una protesta contra Gotabaya Rajapaksa en Sri Lanka   -  Derechos de autor  AFP

El movimiento de protesta de Sri Lanka alcanza los 100 días de movilizaciones calmando sus ánimos tras la multitudinaria acampada en Colombo que forzó la dimisión del presidente Gotabaya Rajapaksa. Las protestas ahora dan tregua para la formación de un nuevo Gobierno, y para la que los partidos políticos ya trabajan por llegar a acuerdos que den pie a la designación de un nuevo presidente el próximo 20 de julio. La grave crisis económica e institucional, que afecta al país de 22 millones de habitantes, queda reflejada en los cortes de electricidad y la escasez, desde hace meses, de alimentos, combustible y medicinas.

"Nuestra principal lucha ha sido echar a Gota. Pero aún no ha terminado", decía esta esrilanquesa...y es que siguen siendo muchos quienes reclaman también la dimisión de Ranil Wickremesinghe, designado presidente en funciones el pasado miércoles, quien anunció su intención de dimitir en un principio, aunque ahora rechaza hacerlo...

El Parlamento debe designar este miércoles al nuevo presidente interino que estará a cargo del país hasta 2024. Entre los varios nombres que suenan para ese puesto está el del líder opositor, Sanjith Premadasa, que lo tendrá difícil pues la formación del expresidente Rajapaksa, ostenta la mayoría de los escaños parlamentarios. El Gobierno resultante tendrá que recobrar la calma en Sri Lanka y retomar las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre un posible rescate financiero del país.

Fuentes adicionales • Escarlata Sánchez (Voz y texto en español)