Colombia | Conmoción en el funeral de los policías asesinados por narcotraficantes

La Policía de Colombia celebra el funeral de los agentes asesinados por el Clan del Golfo, la banda del narcotráfico más peligrosa del país
La Policía de Colombia celebra el funeral de los agentes asesinados por el Clan del Golfo, la banda del narcotráfico más peligrosa del país   -  Derechos de autor  AFP
Por Elena Garcia Viscasillas

Colombia | Conmoción en el funeral de los policías asesinados por narcotraficantes

Colombia está de luto.

La Policía colombiana ha celebrado el funeral de los agentes asesinados por el Clan del Golfo, conocido como la banda más poderosa del narcotráfico colombiano.

Tras la extradición a Estados Unidos del capo 'Otoniel', a principios del pasado mayo, la pandilla criminal ha exhibido su fuerza asesinando a policías a cuentagotas. Ya son una veintena de fallecidos.

El lunes fallecieron Luisa Zuleta, una agente que había sido atacada por pistoleros la noche del sábado mientras patrullaba en el municipio de Yarumal, en el noroeste del país, y Diego Ruiz, quien también fue emboscado por sicarios en en el municipio de Sampués, también en el noroeste. 

Los ataques se han intensificado estos últimos días, antes de que el recientemente electo Gustavo Petro, asuma el cargo el 7 de agosto.

El izquierdista planteó "negociaciones jurídicas" para que las mafias del narcotráfico se sometan a las reglas del Estado a cambio de beneficios penales.

Ahora, el Clan aumenta el nivel de violencia para **poder presentarse en estas conversaciones como un actor clave,**capaz de desescalar las agresiones.

Según la Policía, el Clan ofrece entre 1 000 y 5 000 dólares por efectivo muerto.

Noticias relacionadas