Polémica en Noruega por el cierre de una central eléctrica en plena crisis energética

La planta de gas "Ormen Lange" en Aukra, Noruega
La planta de gas "Ormen Lange" en Aukra, Noruega   -  Derechos de autor  Cornelius Poppe/Poppe, Cornelius / NTB
Por Euronews en español

Los precios de la electricidad en el país nórdico son altos muy dispares por las características de sus redes eléctricas y la falta de control estatal. Sus plataformas de petróleo y gas trabajan al máximo desde

Polémica en Noruega por el anuncio del cierre de una central eléctrica alimentada por gas, cuyo accionista mayoritario es la empresa estatal Equinor. 

No es el momento

Forma parte del complejo industrial de Mongstad, en el oeste del país. Empresarios y autoridades locales han puesto el grito en el cielo por hacerlo precisamente ahora, en plena crisis e incertidumbre energética.

Tras su apertura en 2009 fue objeto de la furia de los ecologistas. Resultó además ser poco rentable.

Precios altos y dispares

Mientras, los agricultores y trabajadores del sector alimentario del centro del país protestan ante unos precios de la electricidad tan altos y variados.

Por la particularidad de las redes eléctricas locales y la falta de contol estatal, pueblos vecinos pueden tener tarifas muy dispares.

"Si las empresas y nuestros colegas se hunden, no ganamos nada", asegura Marianne Rønning, agricultora de Tørresvangen. "El Estado no puede cruzarse de brazos ante lo q ue está pasando. Debe actuar".

Noruega, el gran suministrador para Europa de gas y petróleo

Las plataformas de petróleo y gas noruegas en el Atlántico Norte han estado trabajando al límite desde que comenzó la guerra en Ucrania para sustituir al gas ruso en el suministro a la Unión Europea. Antes del conflicto, Noruega era el segundo mayor proveedor del continente de estos combustibles.

El pasado julio, los trabajadores de las plataformas petrolíferas se pusieron en huelga pidiendo aumentos salariales para compensar la inflación. El asunto fue resuelto rápidamente, pero supuso otra subida en los precios del crudo.

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Rusia-Ucrania invasión