Una expedición de Portugal y EE. UU. captura imágenes en alta definición en el mar de Azores

los vehículos operados por control remoto, conocidos como ROV, de la agencia estadounidense permiten tomar fotografías en alta resolución en las profundidades.
los vehículos operados por control remoto, conocidos como ROV, de la agencia estadounidense permiten tomar fotografías en alta resolución en las profundidades.   -  Derechos de autor  Okeanos/UAC
Por Euronews

La última inmersión de esta segunda fase del Viaje a la Cordillera tiene lugar este fin de semana.

Al norte de las islas Azores en Portugal, se lleva a cabo una expedición en el campo hidrotermal de Moytirra, descubierto en 2011, como parte de la segunda fase de la investigación "Viaje a la Cordillera 2022".

El estudio es dirigido por la agencia estadounidense de investigación oceánica y atmosférica, en colaboración con el instituto Okeanos, de la Universidad de las Azores.

"Lo bueno de esta misión es que es una misión de colaboración. En lugar de tener un barco con un científico, tenemos un barco con tres científicos, y luego hay varios científicos en tierra que ayudan a planificar. Nosotros, nos ofrecimos a tener un centro aquí porque todos estamos muy interesados", explica la bióloga marina Ana Colaço, del Instituto Okeanos. 

El interés es evidente: profundizar en el conocimiento de los fondos marinos de las Isl as Azores aprovechando la tecnología de punta estadounidense en el centro de control de Okeanos en la isla de Faial.

Este tipo de investigaciones se llevan a cabo aquí desde hace más de 40 años.

"Este año ya hemos conseguido hacer unas 60 inmersiones con nuestras cámaras, cubriendo un área equivalente a más o menos 30 kilómetros de fondo. Uno de los problemas que hemos encontrado al utilizar nuestro sistema de cámaras es que no conseguimos recoger muestras biológicas y hay muchas especies que filmamos con nuestro sistema que no podemos identificar ni ponerles nombre", dice por su parte Telmo Morato, del Instituto del Mar de Portugal. 

Ahora, los vehículos operados por control remoto, conocidos como ROV, de la agencia estadounidense han llegado a permitir tomar fotografías en alta resolución a profundidades de unos pocos kilómetros. La última inmersión de esta segunda fase del Viaje a la Cordillera tiene lugar este fin de semana.

Noticias relacionadas