Alemania | Reabrir las centrales nucleares "tiene sentido" para Scholz

Access to the comments Comentarios
Por Elena Garcia Viscasillas
El canciller alemán Olaf Scholz visitando la planta de Siemens Energy de Mülheim, en el oeste de Alemania
El canciller alemán Olaf Scholz visitando la planta de Siemens Energy de Mülheim, en el oeste de Alemania   -  Derechos de autor  Bernd Thissen/(c) Copyright 2022, dpa (www.dpa.de). Alle Rechte vorbehalten

Prolongar la actividad de las tres últimas centrales nucleares abiertas en Alemania "puede tener sentido" para hacer frente a la escasez de suministros de gas ruso.

Así lo ha anunciado el canciller alemán Olaf Scholz, este miércoles, en una visita a las planta de Siemens Energy de Mülheim, en el oeste Alemania.

Pese a dar el visto bueno, el mandatario recordó que la actividad de estas centrales representa "muy poca proporción" de la electricidad generada en Alemania, siendo esta de cerca del 6%.

En principio, el Gobierno Federal pretendía eliminar la energía nuclear a finales de este año 2022. Pero la crisis en Ucrania y sus consecuencias en el suministro de gas a Europa han cambiado radicalmente la postura de la República Federal.

Presionada por la Unión Europea, Alemania considera la posibilidad de aplazar la desconexión de las tres últimas centrales atómicas del país. Sin embargo, la medida divide a los socios de coalición del canciller socialdemócrata, por lo que su aplicación tarda en concretizarse.

Los Verdes, el partido del vicecanciller y ministro de Economía y Protección del Clima, Robert Habeck, lo rechazan en principio, mientras que los liberales del titular de Finanzas, Christian Lindner, lo respaldan.

Además de las tres centrales activas, los liberales proponen reactivar algunas plantas ya desconectadas, pero aún capacitadas técnicamente para volver a funcionar, al menos hasta 2024.

En su visita de este miércoles, el canciller Olaf Scholz recordó que se debe obtener una evaluación concreta sobre los suministros y reservas existentes, que se siguen llenando de cara al invierno, antes de tomar una decisión al respecto.