Elecciones en Kenia | Odinga considera ilegal su derrota

Raila Odinga, candidato presidencial en Kenia
Raila Odinga, candidato presidencial en Kenia   -  Derechos de autor  TONY KARUMBA/AFP
Por Escarlata Sánchez  con AP & EFE

Hace 15 años, tras la derrota de Raila Odinga en 2007, se desató una oleada de violencia con tintes étnicos que dejó más de 1.100 muertos y 600.000 desplazados.

Tensión en Kenia tras la ajustada victoria de William Ruto en las presidenciales del país. Un día después de ser proclamado Ruto como presidente por una ligera ventaja, su rival Raila Odinga rechaza los resultados por considerarlos ilegales, en unos comicios marcados por irregularidades y retrasos.

"Lo que vimos ayer es una parodia, un flagrante desprecio a la Constitución y las leyes de Kenia perpetrado por el presidente y una parte de la Comisión Electoral Independiente. La ley es clara respecto al papel de dicha comisión y de su presidente, la ley no le confiere un poder dictatorial para gobernar unilateralmente", declaró Odinga, de 77 años, que se presentó a estos comicios por quinta vez como candidado presidencial en Kenia, y que es desde hace décadas el eterno candidato de la oposición, sin conseguir nunca la victoria.

Hace 15 años, tras su derrota en 2007, se desató una oleada de violencia con tintes étnicos que dejó más de 1.100 muertos y 600.000 desplazados.

Noticias relacionadas