Arrestan a un exprocurador mexicano por las desapariciones de Ayotzinapa

Familiares portan fotos de los desaparecidos de Ayotzinapa
Familiares portan fotos de los desaparecidos de Ayotzinapa   -  Derechos de autor  ALFREDO ESTRELLA/AFP or licensors
Por Juan Carlos De Santos Pascual  con EFE

La Fiscalía General de la República informó este viernes de la detención del extitular de la extinta Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam, vinculado en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes mexicanos de Ayotzinapa.

La Fiscalía General de México ha informado de la detención del extitular de la extinta Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam, por estar involucrado en las desapariciones de los estudiantes de Ayotzinapa.

“El detenido ha sido trasladado a las instalaciones de la Fiscalía (en Tacubaya, en la Ciudad de México) para las certificaciones correspondientes; y enseguida será puesto a disposición de la autoridad judicial, en cumplimiento de la orden de captura señalada”, agregó la FGR.   

La diligencia, por parte del personal policiaco de la FGR, se dio afuera de su domicilio en Lomas de Chapultepec, en el sur de la capital mexicana, en donde el exprocurador Murillo “colaboró con las autoridades policiacas sin oponer resistencia, una vez que se le informó sobre el procedimiento que se estaba llevando a cabo”.

De acuerdo con las autoridades judiciales, su arresto se da por los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia. Ha sido apresado justo después de que la Comisión para la Verdad del caso señalara que fue un "crimen de Estado" en el que estuvieron involucradas autoridades de todos los niveles y de que no hubiera indicios de que los 43 estudiantes desaparecidos estuvieran vivos.

Estos desaparecieron el 26 de septiembre de 2014 cuando se dirigían a Ciudad de México para participar en una manifestación. Según el reciente informe sobre los 43 estudiantes de Ayotzinapa, “existen elementos” para que las autoridades judiciales continúen indagatorias en contra de al menos 33 personas.

Noticias relacionadas