México | Disculpas públicas por el caso Casino Royale de Monterrey

Acto de disculpas públicas a las víctimas del Royal Casino de Monterrey
Acto de disculpas públicas a las víctimas del Royal Casino de Monterrey   -  Derechos de autor  ASSOCIATED PRESS CEPROPIE
Por Euronews

Un comando armado del cártel de los Zetas roció con combustible el edificio, prendiéndole fuego con decenas de clientes y empleados dentro, en represalia por no haber pagado las cuotas de extorsión. Las autoridades reconocen que hubo graves omisiones en la inspección de las medidas de seguridad.

México ofrece una disculpa pública en el caso Royal Casino de Monterrey que dejó 52 muertos hace once años. El ataque al Casino del estado de Nuevo León ocurrió el 25 de agosto de 2011. Un comando armado del cártel de los Zetas roció con combustible el edificio, prendiéndole fuego con decenas de clientes y empleados dentro, en represalia por no haber pagado las cuotas de extorsión.

Graves omisiones en la inspección de las medidas de seguridad

Las autoridades reconocen que hubo graves omisiones en la inspección de las medidas de seguridad del casino: "Ofrecemos esta sincera disculpa pública con la idea de revindicar la memoria de las víctimas, el derecho a la verdad y a la justicia, y reparar integralmente el daño para que con estas acciones, estos hechos no vuelvan a ocurrir.", declaró Alejandro Encinas Rodríguez, Subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno federal de México.

Los familiares de las víctimas claman justicia

Samara Pérez, portavoz de los familiares de las víctimas de aquel atentado considera que "esa disculpa pública es un parteaguas para la sociedad de Nuevo León y de México."

A fecha de hoy, los familiares de las víctimas de aquel incendio claman justicia por quienes fallecieron asfixiados por intoxicación y atrapados en el edificio. De los veinticinco inculpados, diez tienen sentencias suspendidas y los funcionarios de la época no tuvieron ni una sanción administrativa. Además el memorial en honor a las víctimas del Casino Royal de Monterrey fue destruído.

Fuentes adicionales • Escarlata Sánchez (Texto y voz en español)

Noticias relacionadas