Los países bálticos acuerdan restringir la entrada de turistas rusos de forma coordinada

Turistas en un control de pasaportes
Turistas en un control de pasaportes   -  Derechos de autor  AP
Por Euronews en español

Serán medidas nacionales, no un acuerdo internacional. Comenzarán prohibiendo el paso a los portadores de visados Schengen.

Los países bálticos llegan a un acuerdo de principios para restringir la entrada de turistas rusos y bielorrusos. Los ministros de Exteriores de Letonia, Estonia y Lituania, reunidos con sus homólogos nórdicos en la localidad lituana de Kaunas, han decidido coordinar las medidas, pero las reglas a aplicar serán nacionales.

La coordinación es fundamental

Entrarán en vigor a mediados de este mes.

"Las decisiones nacionales son efectivas cuando están coordinadas y armonizadas" resaltaba el ministro lituano Gabrielius Landsbergis. "En otras palabras, aplicamos las mismas reglas en todos los Estados. Así una persona que ha intentado entrar en un país y no fue admitida, no debería poder conducir doscientos kilómetros al norte o al sur y conseguir cruzar la frontera".

"Es una provocación ver turistas rusos"

Recientemente la Unión Europea anunció la suspensión del acuerdo de visados firmado en 2007 con Moscú, lo que encarecerá y dificultará notablemente los procedimientos de solicitud; pero para los Estados vecinos de Rusia la medida se queda corta.

"Creo que es una provocación ver a turistas rusos, por ejemplo, en las playas de Europa o en los cafés de las capitales europeas cuando están bombardeando ciudades ucranianas y matando a civiles y cometiendo crímenes de guerra", ha asegurado el ministro de Exteriores danés Jeppe Kofod.

Los países bálticos comenzarán prohibiendo la entrada a ciudadanos rusos con visados Schengen, aunque aplicarán excepciones, entre otras, por razones humanitarias o familiares. Los países limítrofes con Rusia han constatado un aumento de los cruces de frontera, que el ministro de Exteriores estonio compara con una invasión.

Noticias relacionadas