EEUU no tiene paciencia infinita sobre reanudación conversaciones Venezuela: funcionario

EEUU no tiene paciencia infinita sobre reanudación conversaciones Venezuela: funcionario
EEUU no tiene paciencia infinita sobre reanudación conversaciones Venezuela: funcionario   -  Derechos de autor  Thomson Reuters 2022
Por Reuters

Por Timothy Gardner

WASHINGTON, 15 sep – Un funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos presionó al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una audiencia en el Congreso el jueves, y amenazó con más sanciones si no se reanudan las conversaciones con la oposición que buscan resolver la prolongada crisis política y económica del país.

Los diálogos entre Maduro y el líder opositor Juan Guaidó se llevaron a cabo por última vez en la Ciudad de México el año pasado, pero dieron poco resultado.

El gobierno del presidente Joe Biden reconoce a Guaidó como el líder legítimo de Venezuela, después de haber considerado la reelección de Maduro en 2018 como una farsa. Maduro, un socialista, permanece en el poder a pesar de las duras sanciones de Estados Unidos a su industria petrolera.

“Nicolás Maduro… está cometiendo un error crítico si piensa que nuestra paciencia es infinita y que las tácticas dilatorias le servirán”, dijo Brian Nichols, secretario de Estado adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental.

“Estamos preparados para responder con sanciones y para tomar medidas integrales”, si las conversaciones no avanzan, agregó Nichols en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado.

El senador Bob Menéndez, demócrata y presidente del comité, dijo que Venezuela se está hundiendo cada vez más en una crisis, con un tráfico de drogas y una corrupción desenfrenados.

“Hasta donde puedo discernir, Maduro no ha hecho ninguna concesión significativa o (tomado) medidas concretas para volver a las negociaciones en Ciudad de México”, dijo Menéndez. “Mientras tanto, ha convertido a la nación en un narcoestado, ha construido su patrimonio nacional y no pasa nada”, agregó.

Las sanciones estadounidenses a la comercialización del petróleo venezolano son como un “tamiz” con países como Turquía, Rusia y China que las sortean “con impunidad”.

Nichols dijo que la administración usaría sanciones y aplicaciones de leyes, y además, trabajaría con socios de todo el mundo para garantizar que el régimen no asegure acceso a los activos que actualmente están congelados bajo las sanciones de Estados Unidos.

Nichols, quien viajó a México esta semana, dijo que él y otros diplomáticos estadounidenses y “aliados clave” tuvieron una reunión sobre Venezuela el miércoles y que Estados Unidos también está en estrecho contacto con Maduro y la oposición.

Noticias relacionadas