Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La libra y el euro alcanzan mínimos históricos

Los anuncios del Gobierno han hecho caer la libra
Los anuncios del Gobierno han hecho caer la libra Derechos de autor  Kirsty Wigglesworth/Copyright 2022 The Associated Press. All rights reserved
Derechos de autor Kirsty Wigglesworth/Copyright 2022 The Associated Press. All rights reserved
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La moneda británica sufre las consecuencias de los anuncios económicos de la nueva primera ministra, Liz Truss.

PUBLICIDAD

Ha sido otro mal día para el euro y la libra esterlina. Una nueva subida masiva de los tipos de interés, de tres cuartos de punto, por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos ha provocado que ambas divisas hayan entrado en una espiral descendente.

La libra esterlina cayó a su nivel más bajo frente al dólar en 37 años, la segunda gran caída en tan solo dos semanas. El euro descendió a su nivel más bajo en 20 años.

La libra esterlina se ha visto constantemente afectada por el aumento de la inflación, la inminente recesión y la preocupación por las políticas económicas anunciadas por Liz Truss esta semana.

La nueva primera ministra avanzó recortes de impuestos y un aumento del gasto público, así como un paquete de ayudas por valor de 100.000 millones de libras para ayudar a los ciudadanos y a las empresas a superar la actual crisis energética.

Pero eso no ayudó a la moneda nacional, que además se encuentra actualmente en su nivel más bajo frente al euro.

Se espera que el canciller del Reino Unido, Kwasi Kwarteng, presente el viernes su presupuesto de emergencia, en el que ofrecerá los tan esperados detalles sobre los planes del Gobierno para hacer frente a la crisis del coste de la vida.

Por otra parte, el Banco Nacional Suizo, uno de los más fiables del mundo, elevó su tipo de interés básico del -0,25% al 0,5% -la mayor subida de su larga historia- en un intento de frenar la creciente inflación.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Liz Truss nombra un gabinete de fieles

La Reserva Federal de EE.UU. mantiene sin cambios los tipos de interés a la espera del impacto de los aranceles de Trump

Los precios de la electricidad en Estonia suben tras la desconexión de la red rusa