Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

En una remota playa de Tasmania devuelven al mar los cerca de 200 cadáveres de ballenas varadas

Trabajadores remolcando hacia el mar los cadáveres de las ballenas muertas en la bahía de Macquarie, en la costa oeste de Tasmania (Australia).
Trabajadores remolcando hacia el mar los cadáveres de las ballenas muertas en la bahía de Macquarie, en la costa oeste de Tasmania (Australia). Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por Ana Buil con AFP, EFE
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

No es la primera vez que en esta playa de la bahía de Macquarie se enfrentan a semejante catástrofe. De hecho, hace exactamente dos años, 470 ballenas piloto se quedaron varadas en este mismo lugar.

PUBLICIDAD

Tras rescatar a una treintena de ballenas piloto que sobrevivieron a un varamiento masivo, en la costa oeste de Tasmania, en la bahía de Macquarie se afanan en deshacerse de los cadáveres de sus compañeras.

Cerca de 200 cetáceos no sobrevivieron y deben ser, ahora, devueltos al mar, para evitar que los tiburones se acerquen a la playa, como explica Kris Carlyon, gerente de operaciones en este varamiento masivo.

"Es una gran cantidad de biomasa para estar tirada allí en el medio ambiente", dice, señalando que atraer tiburones "siempre es un riesgo cuando hay animales en la playa y su materia se está filtrando en el agua".

"El plan, ahora, es depositar los cadáveres en el mar, a cierta distancia de la costa. Los vientos, las corrientes y las condiciones del oleaje alejarán a esos animales con bastante rapidez", asegura.

Esta no es la primera vez que en esta playa de Tasmania se enfrentan a semejante catástrofe. De hecho, hace exactamente dos años, cerca 470 ballenas piloto se quedaron varadas en este mismo lugar. Solo un centenar pudieron ser rescatadas y llevadas a altamar.

Estos y otros mamíferos marinos quedan varados con frecuencia en las costas del sur de Australia y Nueva Zelanda, sin que los expertos se pongan de acuerdo sobre los motivos. Entre sus hipótesis: enfermedades, errores de navegación, cambios repentinos en las mareas, persecución de depredadores o condiciones meteorológicas extremas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

EURONEWS HOY | Las noticias del viernes 23 de septiembre de 2022

La 'asesina de las setas', condenada a tres cadenas perpetuas por envenenar a sus invitados

Muere un surfista por el presunto ataque de un gran tiburón en Australia