Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Gobierno francés interviene para poner fin a las huelgas en el sector de los carburantes

Cola para repostar en una gasolinera de Francia.
Cola para repostar en una gasolinera de Francia. Derechos de autor  Laurent Cipriani/AP
Derechos de autor Laurent Cipriani/AP
Por Euronews en español con AFP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El Gobierno francés interviene para poner fin a las huelgas en el sector de los carburantes.

PUBLICIDAD

El Gobierno francés interviene para poner fin a las huelgas en el sector de los carburantes. La primera ministra, Elisabeth Borne, ha anunciado la requisición del personal indispensable para el funcionamiento de los depósitos de combustible del grupo Esso-Exxonmobil. El lunes, se firmó un acuerdo salarial por parte de dos organizaciones sindicales, mayoritarias a nivel de grupo pero no de sus refinerías.

Las tres semanas de paro han provocado el cierre de un 30 % de las gasolineras de Francia.

El ministro de Finanzas, Bruno Le Maire, advertía así de una posible intervención:

"Yo creo que en una primera etapa, en primera instancia, hay que darle una oportunidad a la negociación, una negociación de buena fe y una negociación que no se puede alargar, porque nuestros compatriotas legítimamente están hartos, quieren una solución rápida, les debemos una solución rápida. O las negociaciones comienzan y tienen éxito rápidamente y los depósitos de combustible se reabren rápidamente, o utilizaremos los otros medios disponibles para nosotros, incluidas las requisiciones".

Aumento salarial del 10 %

Los sindicatos exigen un aumento salarial del 10 %, basándose en las importantes ganancias logradas este año por el gigante TotalEnergies.

Es probable que continúen las largas colas en las gasolineras, incluso si hay avances. El Gobierno advierte de que el abastecimiento de combustible tardará unas dos semanas en volver a la normalidad.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Aumenta la tensión social en Francia. Convocan una huelga general el 18 de octubre

El nuevo primer ministro francés anuncia el fin de los beneficios "de por vida" para los ex altos cargos del Gobierno

Macron nombra a Sébastien Lecornu nuevo primer ministro de Francia, el cuarto en un año