Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

España celebra su Fiesta Nacional con la pompa y el boato previos a la pandemia

Los reyes de España, Felipe VI y Letizia, su hija Sofía y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en el desfile militar del 12 de Octubre.
Los reyes de España, Felipe VI y Letizia, su hija Sofía y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en el desfile militar del 12 de Octubre. Derechos de autor  RTVE
Derechos de autor RTVE
Por Euronews en español con EFE
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Abucheos al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y ausencia del Poder Judicial en el desfile del 12 de Octubre.

España celebra su Fiesta Nacional con la pompa y el boato previos a la pandemia. El desfile militar, por el centro de Madrid, ha estado deslucido por la ausencia de representantes del Poder Judicial, tras la dimisión, el lunes, de su presidente, Carlos Lesmes, por el bloqueo político que impide su renovación.

Deslucido también, una vez más, por los abucheos e insultos al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pidiendo su dimisión.

Sin embargo, los reyes, Felipe VI y Letizia, acompañados de su hija pequeña, Sofía, han sido recibidos con vítores y aplausos.

Entre los asistentes, la mayoría de los ministros, la cúpula militar, el alcalde de Madrid, representantes diplomáticos, y presidentes regionales, excepto, como es habitual, los de Cataluña y el País Vasco.

Tras el desfile, con más de 4.000 miembros de las Fuerzas Armadas y los cuerpos de seguridad, 150 vehículos y 84 aeronaves, los reyes han acogido en el Palcio Real a unos 2.500 invitados en la tradicional recepción del 12 de Octubre, que este año retoma la normalidad.

Fuentes adicionales • RTVE

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

La UCO registra varias sedes de Acciona dentro de la investigación del caso Koldo

La UCO defiende sus "indicios" ante el Supremo mientras García Ortiz niega la filtración

El Gobierno y CC.AA. desbloquean el intercambio de datos de cribado tras el escándalo en Andalucía