Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Alemania | Destituido el jefe de ciberseguridad por "cercanía" con círculos de espionaje rusos

Foto:
Foto: Derechos de autor  Fabian Sommer/(c) Copyright 2022, dpa (www.dpa.de). Alle Rechte vorbehalten
Derechos de autor Fabian Sommer/(c) Copyright 2022, dpa (www.dpa.de). Alle Rechte vorbehalten
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Arne Schönbohm cofundó hace diez años el Consejo Alemán de Ciberseguridad, que reúne a expertos de instituciones públicas y privadas y entre cuyos miembros se encuentra Protelion, empresa fundada por un exespía ruso.

PUBLICIDAD

No hizo muchas apariciones públicas, pero hoy está en boca de todos. Arne Schönbohm, responsable de Ciberseguridad del gobierno alemán, ha sido destituido de la dirección de la Oficina Federal para la Seguridad de la Información por presuntos vínculos con el espionaje ruso. La ministra del Interior, Nancy Fraeser, no dio muchos detalles "La ciberseguridad en Alemania es muy importante para mí, lo he subrayado muchas veces. Hace unas semanas presenté un plan sobre ciberseguridad e indiqué, especialmente debido a la amenaza de guerra de Rusia, cuán vulnerables somos, y que debemos hacer todo lo posible para afrontar esta amenaza. Por eso tiene un enfoque especial y daremos todos los demás pasos necesarios, que sean necesarios y que estamos estudiando en este momento. En mi opinión, no hay nada más que decir al respecto".

Schönbohm, que dirigía la Oficina Federal para la Seguridad en la Información desde 2016, cofundó hace diez años el Consejo Alemán de Ciberseguridad, que reúne a expertos de instituciones públicas y privadas y entre cuyos miembros se encuentra la empresa informática Protelion, según la prensa alemana, fundada por un exespía ruso.

Esta revelación periodística disparó la alarma en un contexto de extrema tensión con Rusia y ante los sucesivos sabotajes a las infraestructuras energéticas así como a la red ferroviaria alemana.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Comentario en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Rusia e Irán podrían alimentar las protestas violentas tras las elecciones estadounidenses, según los servicios de inteligencia

China asegura que el contraespionaje no afecta a las empresas extranjeras

Conmoción en Alemania tras el asesinato de una niña de 14 años de camino al colegio