Nuevas sanciones europeas al régimen iraní por suministrar drones a Rusia para la guerra en Ucrania

Irán pagará con más sanciones europeas por haber suministrado drones kamikaze a Rusia para la guerra en Ucrania.
En concreto, los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) han formalizado nuevas sanciones contra cinco personas y tres empresas iraníes, al considerar que son responsables de facilitar estos equipos a Moscú, como anunciaba la portavoz de Exteriores de la Comisión Europea, Nabila Massrali.
"Había un amplio acuerdo político consensuado de que la Unión Europea debía reaccionar con rapidez. Ahora que hemos recabado nuestras propias pruebas suficientes, se trabaja en el Consejo con miras a una repuesta clara, rápida y firme de la Unión Europea (UE)", ha señalado Massrali.
Idéntico convencimiento tiene el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, quien ha hecho un llamamiento a las autoridades iraníes.
"Pedimos a Irán que no suministre ni drones ni misiles. Cualquier suministro de misiles supondría además una clara violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas", ha dicho Stoltenberg.
Aunque el Gobierno iraní lo niega tajantemente, estos drones suicidas juegan un papel fundamental en la guerra. Permiten a Moscú realizar ataques masivos y destruir infraestructuras sensibles, sin poner en peligro a sus unidades militares en las zonas ocupadas, que han tenido que retroceder ante el avance del Ejército ucraniano.