Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Bolivia pone fin al bloqueo que paralizaba Santa Cruz tras convocarse el censo para 2024

Santa Cruz, en Bolivia, pone fin al bloqueo que paralizaba la región desde el 22 de octubre
Santa Cruz, en Bolivia, pone fin al bloqueo que paralizaba la región desde el 22 de octubre Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Lucia Riera Bosqued con AFP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El Gobierno izquierdista de Luis Arce respondió a las demandas de la oposición de un nuevo censo de población, que ha fijado en abril de 2024

PUBLICIDAD

Bolivia pone fin a 36 días de protestas. "A partir de este momento, hacemos un cuarto intermedio, levantamos el paro y bloqueos sin suspender nuestra lucha, seguimos en emergencia", anunció Rómulo Calvo, presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz.

La región de Santa Cruz, feudo de la oposición de derecha, puso fin a los bloqueos después de que el Gobierno izquierdista de Luis Arce respondiera a sus demandas de un nuevo censo de población, que ha fijado en abril de 2024, un año antes de las próximas elecciones presidenciales.

Este sábado el Congreso aprobó la ley que tendrá que ser ratificada por el Senado. "Una victoria de la democracia", dicen los líderes cívicos. 

Pero la suspensión del paro ha sido recibida con disparidad de opiniones.

"Esto (la suspensión del paro) para nosotros es un golpe bajo, un golpe bajo porque nos da por la espalda todo el trabajo que hemos realizado por 36 días, a sol, lluvia, mal clima y todos los malestares que conllevan a un paro de esta naturaleza", lamenta Jorge, ingeniero.

Al contrario, Adolfo Villarroel, repartidor, dice que "el hecho de que se levante el paro ya era algo que la gente ya necesitaba por todos lados se ve a la gente sufriendo, mendigando libertad, mendigando el derecho a la libre transitabilidad."

Santa Cruz, locomotora económica de Bolivia, llevaba paralizada desde el 22 de octubre reclamando un censo que incrementaría su asignación de fondos públicos y de escaños en el parlamento.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Se recrudecen las violentas protestas en Bolivia por un conflicto sobre el censo de población

Luis Fernando Camacho sale de prisión en Bolivia tras casi 3 años y pasa a arresto domiciliario

Bolivia gira a la derecha: el candidato centrista y el expresidente Quiroga se enfrentarán en segunda vuelta