Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Perú cierra playas por la gripe aviar que afecta a decenas de miles de aves marinas

Perú cierra las playas por la gripe aviar
Perú cierra las playas por la gripe aviar Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir Comentarios
Compartir Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Perú reporta desde hace semanas la presencia de aves muertas y enfermas por influenza aviar H5N1 en playas de todos los departamentos de la costa, principalmente en la costa norte entre Tumbes y Moquegua, De momento, la ciudad sureña de Tacna, fronteriza con Chile, es la única que no reporta casos.

El brote de gripe aviar que, desde hace semanas, afecta a decenas de miles de aves en las costas de Perú ha llevado al cierre temporal de sus playas a bañistas o veraneantes. En el valle de Lurín, en la provincia de Lima, los servicios de limpieza y desinfección trabajan en la recogida de pájaros enfermos o muertos a causa de la gripe aviar.

Janet Mateo, del personal de limpieza del Ayuntamiento de Lurín, asegura que "Están muriendo en gran cantidad todos los días."

Desde noviembre pasado, las autoridades sanitarias han registrado la muerte de más de 22.000 aves marinas silvestres, en su mayoría pelícanos.

AP Photo
Playas cerradas por la gripe aviar AP Photo

Luis Molina, alcalde de Miraflores, lamenta la muerte de los pelícanos por toda la costa de Perú; y explica que la playa está cerrada, pero los surfistas pueden entrar en el mar y los deportistas pueden correr en el malecón.

AP Photo
Pelícanos muertos por la gripe aviar en Perú AP Photo

Perú reporta desde hace semanas la presencia de aves muertas y enfermas por influenza aviar H5N1 en playas de todos los departamentos de la costa, principalmente en la costa norte entre Tumbes y Moquegua, Por el momento, la ciudad sureña de Tacna, fronteriza con Chile, es la única que no reporta casos hasta la fecha. Una alerta sanitaria ha sido emitida y se prolongará durante 4 meses.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios