La Justicia belga investiga un posible caso de corrupción en el PE ligado a Catar

Access to the comments Comentarios
Por Redacción en español  con EFE
Eva Kaili, vicepresidenta del Parlamento Europeo
Eva Kaili, vicepresidenta del Parlamento Europeo   -  Derechos de autor  Petros Giannakouris/AP2011

"Fuentes del Parlamento Europeo informan a Euronews de que los despachos de los eurodiputados Kaili, Arena y Tarabella están precintados por la policía belga".

La policía de Bélgica ha arrestado a cinco personas por un posible caso de corrupción en el Parlamento Europeo ligado a Catar. Una de ellas sería la socialdemócrata griega Eva Kaili, que ocupa una de las 14 vicepresidencias de la Eurocámara. Según adelantan los medios "Le Soir" y "Knack" , la investigación se inició el pasado mes de julio ante las sospechas de que Catar habría tratado de ganar influencia en la posición del Parlamento. 

Lo habría hecho según un comunicado de la Fiscalía Federal distribuido a la prensa pagando sustanciales cantidades de dinero y ofreciendo importantes regalos a personas con una posición política y estratégica importantes. 

Aunque la Fiscalía no menciona directamente a Catar, los medios belgas aseguran que según las fuentes que han consultado es en este país en el que se centra la investigación. Se han realizado registros en 16 viviendas durante los cuales la policía se ha incautado de material informático, teléfonos móviles y unos 600.000 euros en dinero en efectivo.

"Durante varios meses los investigadores de la policía judicial han sospechado que un Estado del Golfo ha intentado influir en las decisiones económicas y políticas del Parlamento Europeo", indicó la Fiscalía federal en un comunicado distribuido a la prensa.

Los registro se han realizado en domicilios de varios distritos de Bruselas centrados en asesores parlamentarios de la Eurocámara y durante la operación se ha arrestado a cinco personas, entre ellas un exeurodiputado.

Aunque la Fiscalía no ha facilitado los datos de los detenidos, "Le Soir" y "Knack" aseguran que se trata del exeurodiputado italiano del grupo de los Socialistas y Demócratas Pier Antonio Panzeri, así como el presidente de la Confederación Internacional de Sindicatos, Luca Visentini, y de un asistente parlamentario y un lobista cuyas identidades no se han facilitado.

Todos ellos, a quienes se les aplica la presunción de inocencia, serán llamados a declarar ante el juez en las próximas horas.

Según las informaciones periodísticas, medio millón de euros en efectivo se habrían localizado en casa de Panzeri, quien ahora es presidente de la asociación Fight Impunity, dedicada a luchar contra la impunidad por violaciones graves de los derechos humanos o crímenes contra la humanidad.

Preguntado al respecto de la investigación, un portavoz del Parlamento Europeo dijo a EFE que la institución "no hace comentarios sobre procedimientos judiciales" y que, "como siempre, coopera plenamente con las autoridades nacionales al cargo" de los mismos.