Venezuela firma con Rusia once acuerdos bilaterales de cooperación estratégica

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en la Cumbre del Clima de la ONU COP27 en Sharm el-Sheikh, Egipto, 7 de noviembre de 2022.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en la Cumbre del Clima de la ONU COP27 en Sharm el-Sheikh, Egipto, 7 de noviembre de 2022.   -  Derechos de autor  Nariman El-Mofty/Copyright 2022 The AP. All rights reserved.
Por Euronews  con AP, EFE

En medio de la grave crisis económica de Venezuela y las sanciones de Estados Unidos, el Gobierno de Nicolás Maduro ha buscado en Rusia y China aliados incondicionales.

Venezuela y Rusia fortalecen sus lazos bilaterales. Ambos Gobiernos han firmado once acuerdos bilaterales para la próxima década en materia de energía, transporte marítimo, lucha antidroga y salud pública.

Lo ha anunciado el Vicepresidente para Asuntos Económicos y Ministro de Petróleo de Venezuela, Tareck El Aissami:

"Hoy exhibimos con orgullo un balance de 326 instrumentos suscritos en las más amplias áreas de cooperación estratégica, entre las que destacan la comercial, la técnico-militar, la energética, la agrícola, la alimentaria, la de transporte, la científica y tecnológica y, por supuesto, la más importante, la de salud pública."

En medio de la grave crisis económica de Venezuela y las sanciones de Estados Unidos, el Gobierno de Nicolás Maduro ha buscado en Rusia y China aliados incondicionales.

Y la ayuda es de ida y vuelta. Los convenios del sector turístico han permitido abrir dos vuelos semanales entre Moscú y la isla venezolana de Margarita, en un momento en que los aliados occidentales han cerrado las puertas a los turistas rusos como parte de las sanciones por la guerra en Ucrania.

Noticias relacionadas