El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, insta a "no tener piedad" con los "hostiles a la República"

Access to the comments Comentarios
Por Euronews en español
Ebrahim Raisi, presidente de la República Islámica de Irán
Ebrahim Raisi, presidente de la República Islámica de Irán   -  Derechos de autor  Vahid Salemi/Copyright 2022 The AP

"Sin piedad" para quienes muestren hostilidad hacia la República Islámica.

Así de contundente se mostró el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, durante su intervención en los funerales de Estado por 400 soldados iraníes muertos durante la guerra contra Irak en los años 80. Raisi no dudó en culpar a los "enemigos de la nación" de las protestas masivas contra el Gobierno.

Las represiones, mientras tanto, continúan. Este lunes, el Gobierno ordenada desviar un avión destino Dubái, que transportaba a la familia del exfutbolista Ali Daei, impediéndoles salir del país.

Daei ha sido durante los últimas semanas una de las voces más importantes contra la represión frente a las protestas ciudadanas, y recientemente había rechazado una invitación de la FIFA y el Gobierno de Catar a disfrutar del Mundial de fútbol, recordando que "era momento de estar en Irán con las familias que han perdido a sus seres queridos".

Hasta el momento, dos personas han sido ejecutadas por su intervención, según las autoridades, en dichas protestas, iniciadas a principios de septiembre en respuesta a la muerte de Mahsa Amini, fallecida tras ser detenida por la famosa y más que controvertida Policía de la moral, ya disuelta.

En Lyon, Francia, por su parte, un iraní de 38 años se suicidaba arrojándose al río Ródano en protesta por la falta de libertades en su país. "Cuando veáis esto, ya estaré muerto", publicaba Mohammad en un vídeo subido a su cuenta de Instagram. Un trágico suceso que deja bien a las claras el hartazgo del pueblo iraní para con el régimen de los ayatolás.