Iraníes y españoles protestan en Madrid contra la represión en Irán y por la liberación de detenidos

Contra la represión del régimen iraní y las ejecuciones de manifestantes. Iraníes en España se manifestaban ante la embajada de su país en Madrid, reclamando libertad.
En las protestas, desatadas por la muerte de Masha Amini a manos de la policía de la moral, han muerto medio centenar de manifestantes, más de 18.000 han sido detenidos y dos jóvenes han sido ahorcados públicamente.
Entre los arrestados, cantantes, actores y futbolistas iraníes, como el el exjugador Amir Nasr-Azadani, condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres.
Pero, entre los miles de detenidos no solo hay iraníes, también hay europeos, entre ellos dos españoles.
Santiago Sánchez nunca llegó al Mundial de Catar. Era su destino, tras salir de Madrid en enero y atravesar a pie 15 países contando su aventura en Instagram. Fue detenido en Irán, a principios de octubre. Su crimen: hacer una foto en la tumba de Masha Amini.
Su madre, Celia Cogedor, ha pedido disculpas en nombre de su hijo, exigiendo su liberación inmediata.
La otra española detenida es Ana Baneira, una activista gallega arrestada durante una protesta por la muerte de Amini.
Un trabajador humanitario belga acaba de ser condenado a 28 años de cárcel.
La Unión Europea acusa a Teherán de chantaje y le insta a poner fin a la detención de extranjeros inocentes para "obtener beneficios políticos".