Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El secretario de Benedicto XVI admite los problemas durante su papado

El cuerpo de Benedicto XVI
El cuerpo de Benedicto XVI Derechos de autor  Gregorio Borgia/Copyright 2023 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Gregorio Borgia/Copyright 2023 The AP. All rights reserved
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Cerca de 65.000 personas visitan los restos de Joseph Ratzinger en el primer día que descansan en la basílica de San Pedro.

PUBLICIDAD

Segundo día consecutivo en el que católicos de todo el mundo presentan sus respetos antes los restos de Benedicto XVI. Se calcula que unas 65.000 personas pasaron el lunes por la Basílica de San Pedro del Vaticano y se espera que un día después el número sea similar. 

Su secretario personal, el arzobispo Georg Gaenswein, ha hablado sobre los retos a los que se enfrentó el papa emérito, entre ellos, la gestión de los casos de pederastia o la interna de la propia Iglesia Católica: "La palabra escándalo es sin duda un poco fuerte, pero es cierto que durante el pontificado hubo muchos problemas, como usted ha dicho, internos con el Vatileaks, y con el Instituto para las Obras de Religión. No fue la primera vez ni la última vez durante el papado de Benedicto XVI, pero es obvio, como diría el Papa Francisco, que el diablo no duerme, claramente siempre trata de golpear donde más duele."

Mientras se espera al funeral del jueves, se multiplican las peticiones para que Joseph Ratzinger sea proclamado 'Doctor de la Iglesia', un título que solo han alcanzado 26 personalidades en la historia de la institución por sus escritos a favor de la ortodoxia.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: El Papa León XIV pide acción humanitaria en Gaza en su primera audiencia

León XIV en su primer domingo en San Pedro: "No más guerra", de Ucrania a Gaza

El Papa se reúne con los cardenales y explica por qué eligió el nombre León XIV