Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Luto en el sindicalismo español | Muere a los 95 años Nicolás Redondo, líder histórico de la UGT

Nicolás Redondo (en el centro de la imagen), líder histórico de la UGT.
Nicolás Redondo (en el centro de la imagen), líder histórico de la UGT. Derechos de autor  RTVE
Derechos de autor RTVE
Por Euronews en español con EFE
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Luto en el sindicalismo español, tras la muerte de Nicolás Redondo, considerado el artífice de la modernización del sindicalismo en España.

PUBLICIDAD

El sindicalismo español está de luto. Ha muerto Nicolás Redondo, líder histórico de la UGT y artífice de la modernización del sindicalismo en España. Tenía 95 años.

La UGT ha destacado, en un comunicado, su "intensa lucha por los derechos de los trabajadores, la mejora del empleo y la igualdad en la sociedad", calificándolo de "figura imprescindible del sindicalismo en España, durante la dictadura franquista, la transición y en democracia". Recuerda que Redondo fue detenido y procesado por la dictadura franquista en numerosas ocasiones por sus actividades políticas y sindicales.

Los homenajes se multiplican en las redes sociales, como el del presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, y la Casa Real.

Trabajador metalúrgico en su juventud, Nicolás Redondo se afilió a la UGT y al PSOE en 1945, con 18 años. Fue Secretario General del sindicato durante dos décadas y diputado socialista.

Pese a ello, apoyó junto a Comisiones Obreras la histórica huelga general del 14 de diciembre de 1988, que puso en jaque al Gobierno del socialista Felipe González.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un muerto y un herido en un tiroteo registrado en la zona sur de Ávila

Un muerto, 19 heridos y 3 desaparecidos al naufragar una patera en Mallorca tras 6 días a la deriva

Javier Lambán, expresidente aragonés, fallece a causa del cáncer a los 67 años