Las ONG vuelven a operar con personal sanitario femenino en Afganistán

Access to the comments Comentarios
Por Santiago Martin Martinez  con EFE
Una asesora de nutrición de Save the Children, a la derecha, explica a Nelab, de 22 años, cómo alimentar a su hija de 11 meses,
Una asesora de nutrición de Save the Children, a la derecha, explica a Nelab, de 22 años, cómo alimentar a su hija de 11 meses,   -  Derechos de autor  AP/Copyright 2023 The AP. All rights reserved.

Al menos 3 ONG reanudan su actividad con personal femenino en Afganistán. Estas son el Comité Internacional de Rescate (IRC), Save the Children y Care; y afirman que han recibido garantías de las autoridades talibanes de que las mujeres pueden seguir trabajando en el sector de la salud.

Esta noticia llega después de que a finales del mes pasado, el ministerio de Economía del país anunciara que las mujeres tenían prohibido trabajar en las organizaciones no gubernamentales que operan en el país, bajo el pretexto de que muchas de las empleadas no portaban el velo.

"Hemos recibido de las autoridades competentes garantías claras y fiables que nuestro personal femenino estará a salvo y podrá trabajar sin obstáculos", dijo Save the Children en un comunicado.

"Sin embargo, dado que la prohibición general sigue en vigor, nuestras otras actividades -para las que no tenemos garantías fiables que nuestras colegas femeninas puedan trabajar- siguen pendientes", añadió la ONG.

"Hemos reanudado las actividades en el sector de la salud con personal femenino" en cuatro provincias, subrayó también Samira Sayed Rahman, responsable del Comité Internacional de Rescate.

La nueva medida coincide con la llegada a Kabul de la viceseretaria general de la ONU, Amina Mohammed. Esta visita forma parte de una gira por varios países para tratar de promover los derechos de las mujeres y niñas, limitados de manera radical por los talibanes desde que volvieron a hacerse con el control del país en 2021.

Entre estas restricciones está la prohibición del acceso a la educación secundaria y superior.

Las oenegés una ayuda esencial en este país, donde más de la mitad de los 38 millones de habitantes se enfrentan a una inseguridad alimentaria aguda, y donde 3 millones de niños corren el riesgo de sufrir malnutrición.