Perú extiende el estado de emergencia a tres departamentos más debido a las protestas

Policías antidisturbios bloquean una calle mientras un edificio arde tras ellos tras un día de enfrentamientos con manifestantes antigubernamentales en Lima, Perú.
Policías antidisturbios bloquean una calle mientras un edificio arde tras ellos tras un día de enfrentamientos con manifestantes antigubernamentales en Lima, Perú.   -  Derechos de autor  Martin Mejia/Copyright 2023 The AP. All rights reserved
Por Santiago Martin Martinez  con EFE

La última jornada de protestas ha concluido con el bloqueo del oleoducto Norperuano en el departamento de Amazonas y con el intento de asalto del aeropuerto de Arequipa.

Perú extiende el estado de emergencia a tres departamentos más. Este jueves, el Gobierno de Perú ha ampliado el estado de emergencia por 30 días a los departamentos de Amazonas, la libertad y Tacna debido a las protestas en contra de la actual presidenta del país, Dina Boluarte y en apoyo de su predecesor, Pedro Castillo.

En total ya son siete departamentos los que están en estado de emergencia.

Durante la jornada de protestas de este jueves, los manifestantes provocaron un incendio y un corte de suministro en el oleoducto Norperuano en el departamento del Amazonas. Además, los enfrentamientos entre las autoridades y los manifestantes en el intento de asalto del aeropuerto de Arequipa han acabo con una persona fallecida y al menos 10 heridos.

Hasta el momento, las protestas, que comenzaron el 7 de diciembre cuando Boluarte asumió la presidencia tras el fallido autogolpe de Pedro Castillo; ya han dejado 44 manifestantes fallecidos y un policía muerto. Otras 10 personas han perdido la vida debido a las consecuencias de las protestas.

Noticias relacionadas