El UNFPA advierte de que la guerra ha tenido consecuencias devastadoras para las mujeres y niñas

Imagen de ilustración.
Imagen de ilustración.   -  Derechos de autor  AP / Emilio Morenatti
Por Euronews

Alrededor de 195 000 bebés nacieron en Ucrania en 2022 en medio del caos de la guerra. Muchas mujeres embarazadas se han visto obligadas a dar a luz en sótanos y refugios antiaéreos en condiciones insalubres.

Un año después de la invasión de Ucrania, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) advierte de que la guerra está teniendo efectos devastadores en las mujeres y las niñas.

Casi un tercio de la población de Ucrania -unos 14 millones de personas- se ha visto obligada a huir de sus hogares. La crisis de refugiados es en su inmensa mayoría una migración de mujeres y niños.

En Ucrania, 10 millones de personas corren el riesgo de sufrir ansiedad, depresión y estrés postraumático. En el último año se han producido más de 760 ataques contra instalaciones sanitarias.

Alrededor de 195 000 bebés nacieron en Ucrania en 2022 en medio del caos de la guerra. Muchas mujeres embarazadas se han visto obligadas a dar a luz en sótanos y refugios antiaéreos en condiciones insalubres.

La guerra, y los desplazamientos masivos que ha provocado, han aumentado el riesgo de violencia -incluida la violencia sexual-, explotación y abusos contra mujeres y niñas. En respuesta, más de 120.000 personas han recibido asistencia y derivaciones por violencia de género a través de los servicios de protección apoyados por el UNFPA en Ucrania durante el último año.

El UNFPA ha establecido más de 48 centros para supervivientes de la violencia y mujeres en situación de riesgo en toda Ucrania, incluidos refugios, salas de crisis, una línea telefónica nacional de emergencia y más de 100 equipos móviles de apoyo.

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Rusia-Ucrania invasión