EURONEWS HOY | Las noticias del viernes 24 de febrero de 2023

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, recordó hoy cómo muchos daban a su país por vencido cuando los tanques y aviones rusos empezaron su guerra contra Ucrania hace hoy un año, y celebró la capacidad de resistencia de su país ante el que se consideraba el segundo mejor ejército del mundo.
Ucrania, dijo el presidente en un comunicado, “no cayó en tres días”, sino que “paró al segundo ejército del mundo” y sigue resistiendo y creyendo en la victoria cuando se cumple un año del día en que comenzó la agresión rusa. “Un año después de la invasión a gran escala, un 95 % de los ucranianos cree en la victoria”, destacó el presidente en referencia a una encuesta reciente.
Medvédev: Rusia ganará en Ucrania aunque tenga que llegar hasta Polonia
El expresidente ruso Dmitri Medvédev expresó hoy su confianza en la victoria de Rusia en ocasión del aniversario del inicio de la campaña militar en Ucrania y, en caso de ser necesario, llamó a llegar hasta las fronteras de Polonia. "La operación especial ya lleva un año. Un año en que nuestros militares restablecen el orden, la paz y la justicia en nuestra tierra, protegen a nuestra gente y aniquilan las raíces de neonazismo", afirmó en su canal de Telegram.
China: "El diálogo y las negociaciones son la única salida viable en Ucrania"
La Cancillería china presentó hoy un documento en el que explica en doce puntos su "postura para una solución política a la crisis en Ucrania" y en el que enfatiza la necesidad del "diálogo y las negociaciones" y el "respeto a la soberanía de los países". "El diálogo y las negociaciones son la única salida viable para resolver la crisis de Ucrania", señala el Ministerio en un documento publicado en su página web, en el que abunda en algunos de los puntos repetidos por Pekín en los últimos meses y en el que pide que la comunidad internacional "promueva conversaciones de paz".
Stoltenberg: sería un gran error que China enviara armas a Rusia
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, advirtió este viernes en Tallin (Estonia) que "sería un gran error que China enviara armas a Rusia pues estaría apoyando una guerra ilegal" y advirtió de que ello tendría consecuencias."No hemos visto que China envíe armas a Rusia pero hemos visto síntomas de que considera hacerlo. Sería un gran error pues estaría apoyando una guerra ilegal y tendría consecuencias", dijo Stoltenberg en una comparecencia conjunta con la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, y la primera ministra estonia, Kaja Kallas.
Varsovia anuncia que ha enviado ya los primeros "Leopard 2" a Ucrania
El presidente polaco, Andréj Duda, anunció este viernes que "los tanques Leopard polacos ya han sido enviados a Ucrania", en una rueda de prensa posterior a la reunión de la Asamblea de Seguridad Nacional en Varsovia. El anuncio de Duda fue confirmado por el ministro polaco de Defensa, Mariusz Blaszczak, también presente en la reunión de la Asamblea, quien especificó que se trata de aparatos de la versión "Leopard2 A4", si bien no especificó el número de unidades que Polonia ha enviado.
Mercenarios de Wagner anuncian el control de otra localidad al norte Bajmut
El jefe del grupo de mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, anunció hoy la captura de la localidad ucraniana de Berjivka, siete kilómetros al norte de Bajmut, con lo que las fuerzas rusas continúan estrechando el cerco en torno a esta estratégica plaza de la región de Donetsk.La toma de Bajmut es de gran importancia para las fuerzas rusas, ya que abriría el camino hacia las ciudades de Sloviansk y Kramatorsk, los principales bastiones ucranianos en el este del país.Durante la última semana, Prigozhin acusó al Ministerio de Defensa de Rusia de negar el apoyo en municiones a Wagner y le responsabilizó del gran número de bajas debido a esto.