Manifestantes en Tel Aviv piden ayuda a EEUU para "salvar la democracia israelí"

Access to the comments Comentarios
Por Amaranta Zermeno Jimenez  con AP, AFP, EFE
Una protesta contra los planes del nuevo gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu en Tel Aviv, Israel, el sábado 4 de marzo de 2023.
Una protesta contra los planes del nuevo gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu en Tel Aviv, Israel, el sábado 4 de marzo de 2023.   -  Derechos de autor  Ohad Zwigenberg/Copyright 2023 The AP All rights reserved

Multitudes de manifestantes israelíes marcharon por las calles de Tel Aviv a última hora del sábado y se concentraron ante las oficinas diplomáticas de Estados Unidos para exigir ayuda para detener el polémico plan del primer ministro Benjamin Netanyahu de revisar el sistema judicial del país.

"Queremos luchar por lo que es justo. Y aquí debería haber una Constitución y debería haber un sistema judicial estable y duradero que necesita algunos arreglos, pero no tan impulsivo como esta derecha loca que secuestró la democracia, quiere que sea", dice un manifestante. 

Según los opositores, el proyecto de reforma de la Justicia limitaría los poderes de la Corte Suprema, daría control de la selección de jueces al Gobierno, y debilitaría la separación de poderes del país.

La reforma legal ha provocado un revuelo sin precedentes, con semanas de manifestaciones masivas, críticas de juristas, empresarios y responsables de seguridad, así como la preocupación de aliados internacionales. Según medios, aproximadamente 150.000 personas se concentraron en Tel Aviv, núcleo de las manifestaciones que ya se repiten cada sábado por novena semana seguida. 

Pese a la oposición al plan y peticiones de diálogo del presidente israelí y otros sectores de población, el Gobierno dice que seguirá adelante con la reforma y estas semanas ha puesto en marcha varias propuestas de ley como parte de este proyecto.