Juicio al último opositor ruso por cuestionar la invasión rusa de Ucrania

Comienza en Moscú el juicio contra el último activista de la oposición rusa acusado de alzar la voz contra el Kremlin. Vladimir Kara-Murza se enfrenta a un supuesto delito de traición por difundir lo que, según los fiscales, eran "noticias falsas" sobre el ejército ruso. Se enfrenta a 25 años de cárcel.
Su abogado, Vadim Prokhorov, cuestonaba las garantías del proceso:"Es obvio que las autoridades decidieron celebrar el juicio de Kara-Murza a un ritmo cósmico, lo más rápido posible, la próxima vista es ya el jueves, el 16 de marzo, y desgraciadamente no hay duda de cuál será el veredicto final".
En el Parlamento Europeo, un destacado eurodiputado liberal denunció el trato que Moscú dispensa a Kara-Murza y a otros opositores al Kremlin.
"Creo que este parlamento durante esta sesión tiene que estar a su lado y volver a poner sobre la mesa la liberación de Alexei Navalny y con ellos la de todos los presos políticos, como estuvo en la cárcel el ruso Vladimir Kara-Murza, Alexei Gorinov y muchos otros detenidos por manifestarse en contra de la guerra en Ucrania", aseguraba en una intervención el liberal Guy Verhofstadt.
Kara-Murza es un activista educado en Occidente que fue estrecho colaborador del asesinado líder de la oposición Boris Nemtsov. Es uno de los varios críticos de Vladimir Putin que han sido detenidos desde la invasión rusa de Ucrania.