Moscú convoca a las embajadoras de EE. UU., Reino Unido y Canadá por injerencia en asuntos internos

La embajadora estadounidense  Lynne Tracy, la británica Deborah Bronnert y la canadiense Alison LeClaire durante sus críticas a la sentencia del opositor Kara-Muzá este lunes
La embajadora estadounidense Lynne Tracy, la británica Deborah Bronnert y la canadiense Alison LeClaire durante sus críticas a la sentencia del opositor Kara-Muzá este lunes   -  Derechos de autor  Alexander Zemlianichenko/AP
Por Euronews

Las tres diplomáticas habían criticado públicamente la sentencia de 25 años de cárcel contra el opositor Kara-Murzá y pedían su inmediata liberación.

El Ministerio de Exteriores ruso ha convocado por injerencia en asuntos internos a las embajadoras de Estados Unidos, Reino Unido y Canadá. Responde así a sus críticas contra la sentencia de 25 años de cárcel impuesta este lunes al opositor Vladímir Kara-Murzá.

"Esta burda interferencia es incompatible con su estatus diplomático", ha señalado.

Pedían la inmediata liberación del opositor

Las tres embajadoras habían hecho una aparición conjunta ante las cámaras de televisión en las escalinatas del Tribual de Moscú pidiendo la inmediata liberación del condenado.

El Ministerio había advertido poco antes a la estadounidense Lynne Tracy de abstenerse de cometer cualquier actividad subversiva en Rusia. El empleo de la misión diplomática con ese fin será severamente reprimido, señalaba.

Una severa condena y dos envenenamientos

Kara-Murzá, que asegura estar en la cárcel por su oposición a la invasión de Ucrania y por su larga lucha contra la dictadura del presidente Putin, estaba acusado de traición y otros dos cargos. Su severa condena no tiene precedentes en el caso de un opositor ruso.

Recientemente, sus abogados informaron de que le habían diagnosticado una dolencia en las piernas, consecuencia de dos envenenamientos sufridos en 2015 y 2017, que le impediría cumplir la sentencia.

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Rusia-Ucrania invasión