Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El G7 muestra un frente unido contra la guerra en Ucrania y las tensiones en Asia-Pacífico

Los ministros tienen previsto celebrar hoy cuatro sesiones y un almuerzo de trabajo, además de una cena.
Los ministros tienen previsto celebrar hoy cuatro sesiones y un almuerzo de trabajo, además de una cena. Derechos de autor  Kim Kyung-Hoon/AP
Derechos de autor Kim Kyung-Hoon/AP
Por Santiago Martin Martinez con EFE
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La reunión de cancilleres de Japón, Alemania, Canadá, Francia, Italia, Reino Unido y Estados Unidos sirve asimismo para preparar la agenda de la cumbre de líderes de estos países prevista entre los días 19 y 21 de mayo en la ciudad nipona de Hiroshima.

PUBLICIDAD

En sustitución del responsable de la diplomacia de la Unión Europea, el vice secretario general del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Enrique Mora, comienza junto con los ministros de Exteriores del G7 la segunda jornada de reuniones en la ciudad japonesa de Karuizawa, en la que abordarán temas como la guerra de Ucrania y el aumento de tensiones en Asia-Pacífico.

Los ministros tienen previsto celebrar hoy cuatro sesiones y un almuerzo de trabajo, además de una cena, en las que se espera avanzar en una declaración conjunta con la postura común frente a estos retos.

Yoshimasa Hayashi, ministro japonés de Asuntos Exteriores, dijo en su discurso de apertura:

"La comunidad internacional se encuentra ahora en un punto de inflexión histórico, por lo que rechazaremos firmemente cualquier intento unilateral de cambiar el statu quo por la fuerza o la agresión de Rusia contra Ucrania, así como su amenaza de uso de armas nucleares. Con ello demostraremos al mundo la firme determinación del G7 de mantener el orden internacional basado en el Estado de Derecho."

La reunión de cancilleres de Japón, Alemania, Canadá, Francia, Italia, Reino Unido y Estados Unidos sirve asimismo para preparar la agenda de la cumbre de líderes de estos países prevista entre los días 19 y 21 de mayo en la ciudad nipona de Hiroshima; donde el primer ministro japonés espera presentar su visión de un mundo sin armas nucleares.

El responsable de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, tenía previsto asistir a esta cita, aunque tuvo que cancelar su viaje tras dar positivo por covid.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

EURONEWS HOY | Las noticias del lunes 17 de abril de 2023

El príncipe Hisahito alcanza la mayoría de edad en Japón, el futuro de la monarquía japonesa

Japón y Corea del Sur estrechan lazos 17 años después