Lavrov visita Venezuela para fortalecer lazos y contrarrestar la influencia de Occidente

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (d), estrecha la mano del ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (d), estrecha la mano del ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.   -  Derechos de autor  Ariana Cubillos/Copyright 2023 The AP. All rights reserved
Por Santiago Martin Martinez  con EFE

Lavrov: "Junto a nuestros amigos venezolanos hablamos desde una posición unitaria en defensa del derecho de los pueblos a determinar su propio futuro, su destino sin injerencias externas, sin dictados ni chantajes".

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia llama a la unidad en Caracas para contrarrestar el chantaje de “Occidente”. Estas han sido las palabras de Serguéi Lavrov durante su visita a Venezuela como parte de su gira por Latinoamérica. El presidente del país, Nicolás Maduro, recibió al ministro de Exteriores, con el que mantuvo una reunión en la sede de la presidencia, el palacio de Miraflores. Maduro ha descrito la reunión en Twitter como un "agradable encuentro que consolida las relaciones bilaterales" entre ambos países.

"Junto a nuestros amigos venezolanos hablamos desde una posición unitaria en defensa del derecho de los pueblos a determinar su propio futuro, su destino sin injerencias externas, sin dictados ni chantajes. Y sin, por supuesto, intentos de influir en ellos a través de medidas restrictivas unilaterales e ilegales que ahora practica el Occidente colectivo".

Esta es la segunda parada de la gira de Lavrov, que comenzó en Brasil y tiene previsto pasar por Cuba y Nicaragua. Al igual que hizo durante su encuentro con el presidente Luiz Inacio Lula da Silva en Brasilia, Lavrov ha insistido en que Rusia quiere poner fin al conflicto en Ucrania, pero bajo los parámetros de la Carta de la ONU y no los de "Occidente”.

Noticias relacionadas