Rusia acepta prorrogar dos meses el acuerdo sobre el grano ucraniano

Un carguero llena de grano sus depósitos en el Mar Negro.
Un carguero llena de grano sus depósitos en el Mar Negro.   -  Derechos de autor  AP Photo/Andrew Kravchenko
Por Euronews

Rusia ha aceptado prorrogar por dos meses el acuerdo que permitía a Ucrania enviar grano a través del Mar Negro a zonas del mundo afectadas por el hambre. El acuerdo original se selló el verano pasado. La negociación de la prórroga ha estado mediada por las Naciones Unidas y Turquía.

"Quiero dar una buena noticia al mundo", aseguraba el presidente de Turquía Recep Tayyip Erdogan, "con los esfuerzos de nuestro país, el apoyo de nuestros amigos rusos y la contribución de nuestros amigos ucranianos, la Iniciativa del Grano del Mar Negro se ha prorrogado dos meses más."

El acuerdo inicial vino acompañado de un acuerdo separado para facilitar los envíos de alimentos y fertilizantes rusos que Moscú insiste en que no se ha aplicado. En parte por eso se temía que Moscú se retirara del acuerdo.

El secetario general de la ONU, António Guterres, ha acogido con satisfacción el anuncio, subrayando su importancia: "Estos acuerdos son importantes para la seguridad alimentaria mundial. Los productos ucranianos y rusos alimentan al mundo. En el marco de la Iniciativa del Mar Negro, se han exportado más de 30 millones de toneladas de alimentos. Suministros vitales de alimentos están llegando a algunas de las personas y lugares más vulnerables del mundo - incluyendo 30.000 toneladas de trigo que acaban de salir de Ucrania a bordo de un barco fletado por el PMA para alimentar a personas hambrientas en Sudán."

Según los analistas, el futuro del acuerdo depende del presidente ruso, Vladímir Putin, quien hasta ahora ha optado por prolongarlo en una decisión política que supone una concesión a su aliado, el líder turco Recep Tayyip Erdogan, que se juega la reelección en las urnas.

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Rusia-Ucrania invasión