Con casi toda seguridad, el país deberá celebrar unos nuevos comicios
Grecia acudirá con casi toda seguridad a unas nuevas elecciones. A pesar de su clara victoria, con más del 40 % del respaldo ciudadano, el partido Nueva Democracia se quedará a escasos escaños de la mayoría absoluta. Cuenta con 145 y necesita 151.
La posibilidad de una coalición de Gobierno se presenta ciertamente difícil, y eso obliga a la celebración de nuevos comicios. De repetirse el resultado, el partido ganador obtendría un extra de escaños que, esta vez sí, le servirían a Nueva Democracia para alcanzar la ansiada mayoría. El camino parece despejado para Kyriakos Mitsotakis.
${title}
Directo finalizado
Habla Alexis Tsipras
"He llamado a Mitsotakis para felicitarle. En las batallas hay victorias y derrotas. Nuestros órganos colectivos del partido se reunirán inmediatamente para evaluar los resultados. Habrá otra batalla. Debemos hacer inmediatamente todos los cambios que sean necesarios", ha dicho desde la sede de Syriza.
90 % escrutado: gana Nueva Democracia, pero no hay mayoría
El recuento alcanza ya casi el 90 % y los números no cambian demasiado. Nueva Democracia cuenta con el 40,80 % de los votos (145 escaños) por el 20,06 % de Syriza y el 11,58 de PASOK.
Tsipras acepta su derrota
El líder de la Alianza Progresista, Alexis Tsipras, ha felicitado por teléfono al líder de Nueva Democracia y primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, por la victoria de su partido en las elecciones parlamentarias griegas de 2023, celebradas este domingo, según fuentes de Syriza.
Habla Mitsotakis
"Nueva Democracia cuenta con el respaldo del pueblo griego para gobernar con mayoría absoluta".
El líder de Nueva Democracia ha descrito el resultado como un "terremoto político", y ha dado las gracias a los votantes por respaldar a su partido.
"Grecia necesita un Gobierno que crea en las reformas, y esto no puede ocurrir con un Gobierno frágil", ha dicho.
Grecia irá a unas segundas elecciones
Salvo sorpresa mayúscula, y como ya adelantaban los expertos, Grecia tendrá que volver a celebrar elecciones. Con más del 75 % escrutado, Nueva Democracia suma el 40 % de los votos y no alcanzará la mayoría absoluta. Podría formar Gobierno en coalición con PASOK, pero ambos partidos ya han dejado claro en numerosas ocasiones que eso no sucederá. El país tendrá que volver a votar, y si Mitsotakis recibe entonces el mismo apoyo, los escaños extra concedidos por ser el ganador harán el resto.
Una "gran victoria" para PASOK
El líder del PASOK-KINAL, Nikos Androulakis, ha celebrado el resultado electoral de su partido y lo califica de "gran victoria". "Hoy es una gran noche para el partido democrático. Y quiero dar las gracias de todo corazón a todas las mujeres y hombres griegos que han firmado hoy esta gran victoria", ha dicho en su primera declaración pública.

La abstención se sitúa en un 41,37 %
Tan cerca, tan lejos
Estos resultados dejarían un total de cinco partidos en el parlamento. La victoria es clara para Nueva Democracia, que obtendría pero 146 diputados, cinco menos de los necesarios para tener la mayoría. Eso sí, si el partido obtuviera el mismo resultado en las más que posibles próximas elecciones, conseguiría 171 diputados.
50 % escrutado
Llegados a la mitad del recuento, Nueva Democracia sigue liderando con solvencia con un respaldo del 40,92 %, seguido de Syriza, con el 20,12 %
Más lejos se sitúa Pasok, con el 12,15 %, y el Partido Comunista, con el 6,97 %.
Kyriakos Mitsotakis hablará a las 20:30 Hora Central Europea
El doble de votos
Con el 38 % escrutado, Nueva Democracia saca el doble de votos a Syriza. Mitsotakis podría repetir como primer ministro..
Primeros resultados oficiales: Nueva Democracia lidera con claridad
Con el 32,7 % escrutado, estos son los resultados:
Nueva Democracia: 41,1 %
Syriza: 20 %
Pasok: 12,6 %
Partido Comunista: 6,77 %
Solución Griega: 4,53 %
Mitsotakis, aún lejos
A pesar de su clara ventaja según sondeos a pie de urna, Nueva Democracia sumaría entre 121 y 125 diputados, y necesita 151 para obtener la mayoría absoluta. Tendría que cooperar, por ejemplo, con los socialista del PASOK, o de lo contrario, como se preveía, Grecia iría a unas segundas elecciones, en las que el primer partido obtiene una bonificación de unos 40 diputados.
Resultados a pie de urna a las 18:30
Nueva Democracia: 36-40 %
Syriza-Alianza Progresista: 25-29 %
PASOK-KINAL: 9,5-12,5 %
Partido Comunista: 6-8 %
Solución Griega: 3,5-5,5 %
MeRA25: 2,5-4,5 %
Primeros resultados a pie de urna: Mitsotakis, en cabeza
Los primeros números sitúan a Nueva Democracia con un apoyo del 36 al 40 %, seguido de Syriza (25-29 %) y Pasok (9,5-12 %). El Diem25 de Varoufakis, con un apoyo del 2,5 al 4,5 % podría quedarse fuera del Parlamento (hace falta un 3 % para entrar)
La tragedia ferroviaria, clave
Lo sucedido el pasado mes de febrero en Tempe, donde fallecieron 57 personas tras un terrible accidente ferroviario, se antoja definitivo en los votos de muchos ciudadanos.
Y es que tras lo sucedido, se sucedieron las protestas en todo el país y las encuestas castigaron seriamente al Gobierno de Mitsotakis, que decidió adelantar un mes las elecciones. Está por ver si el castigo ciudadano acaba dándole opciones a Tsipras y Syriza. Las urnas cierran en un cuarto de hora..
Kyriakos Mitsotakis llega a la sede de Nueva Democracia
El líder conservador ya está con el resto de su equipo en el edificio de su partido, desde donde seguirá durante toda la tarde la evolución de la misma. Recordemos que Nueva Democracia parte como favorita en las encuestas, con un 32 % de la intención de voto, seis puntos por delante de Syriza. Eso le dejaría bien lejos de la mayoría absoluta y de la posibilidad de formar un Gobierno de coalición.


Unas segundas elecciones, muy probables
La formación de un Gobierno de coalición se antoja a su vez complicada, por lo que en caso de no haber otra salida Grecia acudiría a unas segundas elecciones (que no a una segunda vuelta). En este caso sí habría premio para el partido ganador, que podría sumar hasta 50 escaños, lo que obviamente haría mucho más sencilla la formación de un nuevo Gobierno.
Aquí un pequeño resumen de los aspectos que marcan la votación de este domingo
Grecia decide
Casi 10 millones de griegos están llamados a las urnas, y es importante recordar que por primera vez podrán hacerlo todos aquellos (censados) que tengan 17 años.
En concreto, se decide la distribución de los 300 escaños del Parlamento, por lo que son necesarios 151 para obtener la mayoría absoluta. Solo entrarán en la Cámara aquellos partidos que gozen de al menos un 3 % del apoyo ciudadano.