Putin promete entregas gratuitas de cereales a 6 países de África

Le président russe Vladimir Poutine s'adresse à la session plénière du Forum économique et humanitaire Russie-Afrique à Saint-Pétersbourg, Russie, le jeudi 27 juillet 2023.
Le président russe Vladimir Poutine s'adresse à la session plénière du Forum économique et humanitaire Russie-Afrique à Saint-Pétersbourg, Russie, le jeudi 27 juillet 2023. Derechos de autor Valery Sharifulin/TASS Host Photo Agency
Por Santiago Martin Martinez con AFP
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

En su apuesta por mejorar sus relaciones diplomáticas, Moscú ha enviado al ministro de Defensa a Corea del Norte, donde se ha reunido con Kim Jong Un.

Putin promete entregas gratuitas de cereales a seis países africanos "en los próximos meses". Con este contundente alegato el presidente de Rusia afronta todas las inquitudes sobre la seguridad alimentaria de los diecisiete jefes de Estado y delegaciones de cuarenta y nueve países africanos que han acudido a San Petersburgo con motivo de la cumbre Rusia-Africa. Y es que el fin del acuerdo de exportación de grano de Ucrania ha puesto en epligro el suministro de cereales en todo el continente.

PUBLICIDAD

El Kremlin también está fortaleciendo sus relaciones con Corea del Norte. El ministro de Defensa de Rusia, Shergei Shoigú, se ha reunido con el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, durante las celebraciones del armisticio de la Guerra de Corea. La reunión, en la que Pyonyang ha lucido con orgullo su arsenal militar, le ha servido a Moscú para mostrar a Occidente sus aliados en el marco internacional.

Por otro lado, Rusia continúa su negativa a hablar en la reunión de la ONU sobre sus ataques aéreos a la ciudad portuaria de Odesa, en Ucrania. En concreto, sobre las tensiones con la Iglesia Ortodoxa por los daños causados en la Catedral de la Transfiguración. Moscú ha acusado al presidente de la Comisión de parcialidad, censura y obstrucción; y ha exigido un nuevo informe de los hechos elaborado por el arzobispo Gideon, de la Iglesia ortodoxa ucraniana, que mantiene estrechos lazos con Moscú.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Prisión preventiva para el excomandante ruso en Ucrania Igor Girkin, acusado de extremismo

Kim Jong-un muestra su apoyo a Rusia en su "justa lucha contra los grupos malignos"

Corea del Norte | Botadura del "primer submarino con capacidad nuclear"