Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Chile conmemora el 50º aniversario del golpe de Estado de Pinochet

El presidente de Chile, Gabriel Boric, participa en una manifestación para conmemorar el 50 aniversario del golpe militar en Santiago de Chile, 10/09/2023
El presidente de Chile, Gabriel Boric, participa en una manifestación para conmemorar el 50 aniversario del golpe militar en Santiago de Chile, 10/09/2023 Derechos de autor  10/09/2023. Esteban Felix/Copyright 2023 The AP.
Derechos de autor 10/09/2023. Esteban Felix/Copyright 2023 The AP.
Por Amaranta Zermeno Jimenez con AP, AFP, EFE
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Miles de chilenos salieron a marchar para recordar el golpe y a sus compatriotas asesinados y desaparecidos.

PUBLICIDAD

Chile recibió este domingo la visita de presidentes extranjeros, como el mexicano Andrés Manuel López Obrador, para participar en los actos conmemorativos del golpe de Estado del general Augusto Pinochet contra el Gobierno democrático del socialista Salvador Allende, hace 50 años.

En esta primera visita de López Obrador a Suramérica como mandatario, y desde el Palacio de La Moneda, sostuvo que Allende es el dirigente extranjero por quien siente mayor admiración y que "la traición de Pinochet fue abominable".

_"El propio presidente Allende eligió un camino diferente. Aún cuando muchos opinaban que sólo mediante las armas podía mantenerse en la presidencia y evitar que lo asesinaran. Él era un pacifista. Por eso fue un crimen horrendo",_declaró el mantario mexicano. 

Los eventos conmemorativos comenzaron este fin de semana. Miles de mujeres se reunieron frente a la sede de la Presidencia de la República de Chile, para celebrar una vigilia bajo el lema "Nunca+ la democracia bombardeada"

Vestidas de negro y con velas en las manos, marcharon por las calles de Santiago para recordar a los compatriotas y familiares asesinados, detenidos o desaparecidos.

"A mi no me lo contaron, yo lo viví, tenía 23 años y supe lo que era la democracia en este país, y estoy aquí para decirle a los jóvenes, sobre todo a los jóvenes, a los niños, que la democracia hay que cuidarla", dice una de las manifestantes. 

Horas antes, otra marcha de conmemoración terminó en enfrentamientos entre civiles y policías. La policía utilizó gases lacrimógenos y cañones de agua en enfrentamientos que dejaron al menos seis agentes heridos, y once detenidos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Chile | El Estado asume por primera vez la búsqueda de desaparecidos de la dictadura

Sánchez llama ante los líderes latinoamericanos a pasar a la "ofensiva" contra la ultraderecha

Gran apagón en Chile: el 90% del país a oscuras por fallo eléctrico masivo