La organización humanitaria SOS Méditerranée recibe el 'Nobel alternativo'

Un voluntario de SOS Mediterranee choca los cinco con unos inmigrantes que se acercan a las costas italianas, el 4 de septiembre de 2022 frente a Taranto, en el sur de Italia.
Un voluntario de SOS Mediterranee choca los cinco con unos inmigrantes que se acercan a las costas italianas, el 4 de septiembre de 2022 frente a Taranto, en el sur de Italia. Derechos de autor Jeremias Gonzalez/Copyright 2022 The AP. All rights reserved.
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

La Organización Internacional SOS Mediteranee, recibe el premio por sus operaciones humanitarias de búsqueda y rescate que salvan vidas en el Mar Mediterráneo.

PUBLICIDAD

La organización de ayuda humanitaria SOS Méditerranée recibe el llamado "Premio Nobel Alternativo".

Desde 1980, el Right Livelihood Award se concede a personas y organizaciones valientes poco antes de los Premios Nobel. La Organización Internacional ha recibido el premio "por sus operaciones humanitarias de búsqueda y rescate que salvan vidas en el Mar Mediterráneo".

SOS Méditerranée tiene oficinas en Ginebra, Berlín, Marsella y Milán. Desde su fundación en 2015, la organización ha salvado hasta 40 000 vidas de migrantes en la ruta mediterránea entre el norte de África y el sur de Europa.

Jens Ole von Uexküll , Director de la Fundación Right Livelihood Award, ha señalado que "los galardonados con el Premio Right Livelihood 2023 luchan por salvar vidas, preservar la naturaleza y salvaguardar la dignidad y los medios de subsistencia de comunidades de todo el mundo. Son testigos de sufrimientos indecibles y exigen un futuro habitable para todos. Con un trabajo concreto y valiente, los galardonados luchan por el derecho de las personas a la salud. El derecho a la seguridad, a un medio ambiente limpio y a la democracia".

Los otros tres galardonados son la activista por los derechos de la mujer Eunice Brookman-Amissah, de Ghana, la activista medioambiental Phyllis Omido, de Kenia, y el grupo ecologista camboyano Mother Nature Cambodia.

Los "verdaderos" Premios Nobel se entregarán en Oslo y Estocolmo a partir del próximo lunes.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Nobel de química | Tres laureados por el descubrimiento y la síntesis de puntos cuánticos

Katalin Karikó y Drew Weissman, Nobel en Medicina por sus hallazgos para una vacuna contra la covid

Llegan a Lampedusa unos 531 inmigrantes tras ser rescatados por la guardia costera italiana