Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Dmitro Kuleba: "Fue Ucrania quien sacó a la UE del coma de la ampliación"

Entrevista con Dmytro Kuleba.
Entrevista con Dmytro Kuleba. Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En una entrevista con Euronews Serbia, el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmitro Kuleba, habló sobre su propuesta para una "fórmula de paz" con Rusia, el proceso de adhesión a la UE y los Balcanes Occidentales.

PUBLICIDAD

Con otro invierno de guerra a la vista para Ucrania, el ministro de Asuntos Exteriores del país, Dmitro Kuleba, afirmó en una entrevista con Euronews Serbia que Ucrania "fue quien sacó a la Unión Europea del coma de la ampliación".

"Si echamos la vista atrás dos años, no había ninguna discusión seria dentro de la Unión Europea sobre la ampliación y las conversaciones de adhesión con los Balcanes Occidentales", aseguró el ministro. 

Kuleba también instó a la UE a "no repetir el error de prolongar el proceso de adhesión de todos los países, no sólo para Ucrania, sino también para todos los países candidatos, incluidos, por supuesto, los Balcanes Occidentales". 

"Nosotros, tanto Ucrania como Serbia, pertenecemos a Europa", dijo el ministro. "Ambos somos naciones europeas. Tenemos nuestros intereses nacionales, pero todos somos europeos. Así que se trata de estrategia. Se trata de expandir las normas europeas, los principios europeos, el modo de vida europeo, a su espacio histórico", apuntó. 

Una "fórmula de paz" centrada en problemas específicos

Durante la entrevista, el ministro dijo que Ucrania buscará una "fórmula de paz centrada en los problemas específicos de la guerra". 

"Yo recomendaría apoyar una fórmula de paz, propuesta por Ucrania, como vía para poner fin a la guerra", dijo Kuleba y añadió que el acuerdo debe centrarse "en los problemas específicos creados por la guerra y tratar de resolverlos en la relación con Rusia". 

El próximo 14 y 15 de diciembre, el Consejo de la UE tomará una decisión sobre el inicio de las conversaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia. Durante la entrevista, Kuleba dijo que espera que Ucrania se pueda incorporar a la Unión Europea al mismo tiempo que los otros países candidatos de los Balcanes Occidentales

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Unión Europea cuatriplicará su gasto en entrenar soldados ucranianos para luchar contra Rusia

Zelenski pide sanciones más duras tras el mayor ataque ruso contra Ucrania

Ucrania y Rusia intercambian nuevos ataques nocturnos con varios muertos