Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Lai Ching-te, candidato del partido gobernante, gana las elecciones de Taiwán

Lai Ching-te.
Lai Ching-te. Derechos de autor  Ng Han Guan/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Ng Han Guan/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El candidato del partido gobernante, Lai Ching-te, sale victorioso de las elecciones presidenciales de Taiwán y la oposición cede. China había mostrado su oposición a la candidatura de Lai.

PUBLICIDAD

El demócrata Lai Ching-te ha ganado las elecciones en Taiwán, el candidato del partido KTM admite su derrota.

Con la mitad de los votos escrutados, el candidato del gobernante Partido Democrático Progresista de Taiwán, Lai Ching-te, lidera la carrera hacia la presidencia, según informan los medios de comunicación locales. Las urnas se cerraron el sábado en las elecciones presidenciales y parlamentarias de Taiwán, que marcarán la trayectoria de las relaciones de la democracia autogobernada con China en los próximos cuatro años.

El resultado de los comicios marcará la tensa relación con China

El resultado de las elecciones presidenciales y parlamentarias en Taiwán marcará la trayectoria de las relaciones con China en los próximos cuatro años. Está en juego la paz y la estabilidad de la franja de unos 160 kilómetros entre la China continental y la isla autogobernada, que Pekín reclama como propia.

Aparte de las tensiones con China, las elecciones giraron en gran medida en torno a cuestiones internas, como la ralentización de la economía, la asequibilidad de la vivienda, la enorme brecha entre ricos y pobres y el desempleo. 

China ha calificado la votación como una elección entre la guerra y la paz

Pekín ha mostrado su oposición al actual vicepresidente Lai Ching-te, del gobernante Partido Democrático Progresista (PDP).

Lai y la actual presidenta, Tsai Ing-wen, han rechazado las reclamaciones de soberanía de China sobre Taiwán, una antigua colonia japonesa que se separó del continente en medio de una guerra civil en 1949. Sin embargo, se han ofrecido a hablar con Pekín, que se ha negado repetidamente a mantener conversaciones y les ha llamado separatistas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Proteger la democracia de Taiwán es "cuestión de vida o muerte", según su representante ante la UE

Taiwán vota sí a la reapertura nuclear, pero no consigue el cuórum necesario

Miles de personas evacuadas en Taiwán ante la llegada del tifón Podul