Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Angustia entre los británicos por la escasez de té debido al conflicto en el mar Rojo

Una taza de té.
Una taza de té. Derechos de autor  Imagen de Pasi Mämmelä de Pixabay
Derechos de autor Imagen de Pasi Mämmelä de Pixabay
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los continuos ataques de los hutíes a los barcos internacionales en el mar Rojo amenaza el suministro del té negro, una de las bebidas favoritas de los británicos.

PUBLICIDAD

Los británicos pronto podrían tener dificultades para encontrar su bebida favorita, el té, en los estantes, debido a los continuos ataques de los rebeldes hutíes a barcos internacionales en el mar Rojo. 

El conflicto está amenazando el suministro mundial ya que la zona es una de las rutas comerciales más importantes del mundo, por donde atraviesa entre un 10% y un 15% del comercio mundial.

Según medios locales, el Consorcio Británico de Minoristas ha visto una "disrupción temporal" a algunas líneas de té negro. En redes sociales, usuarios han publicado imágenes de estantes vacíos en la cadena de supermercados Sainsbury's, con un cartel que dice: "Estamos teniendo problemas con el suministro del té negro a nivel nacional. Sentimos las molestias y esperamos que vuelva pronto".

¿Un cambio de política?

Los británicos son algunos de los que más té beben en el mundo. Según la Asociación de Té e Infusiones del Reino Unido, la población británica consume más de 100 millones de tazas de té al día, lo que equivale a 36.000 millones de tazas al año.

"Si hay algo que podría obligar al Gobierno del Reino Unido a repensar la política exterior es esto: la escasez de té debido a las actividades de los hutíes en el mar Rojo. ¡Esto podría ser la gota que colma el vaso para la apática población británica!", dijo un usuario en la red social X (antes Twitter).

Hace poco, las fuerzas británicas lideraron, junto con las estadounidenses, una ofensiva contra unos 30 objetivos hutíes en Yemen. El secretario de Defensa del Reino Unido, Grant Shapps, ha dicho que el Gobierno británico no aceptaría un cierre permanente de la zona para la navegación comercial y dejó abierta la posibilidad de que las fuerzas del Occidente ataquen una vez más a los rebeldes hutíes en Yemen.

Publicación del ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Cameron, el 4 de febrero de 2024.
Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Italia oficializa su participación en la misión naval europea Aspides para el mar Rojo

Al menos 15 hospitalizados por un accidente de autobús en Londres

Sánchez y Starmer celebran una nueva etapa en Gibraltar y refuerzan la sintonía sobre Gaza y Ucrania