Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El PSOE, ERC y Junts alcanzan un acuerdo para la ley de amnistía

El primer ministro español, Pedro Sánchez (izquierda), con el presidente de Cataluña, Pere Aragonés, durante una reunión en Barcelona, ​​España, el 21 de diciembre de 2023.
El primer ministro español, Pedro Sánchez (izquierda), con el presidente de Cataluña, Pere Aragonés, durante una reunión en Barcelona, ​​España, el 21 de diciembre de 2023. Derechos de autor  Emilio Morenatti/Copyright 2023 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Emilio Morenatti/Copyright 2023 The AP. All rights reserved.
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El texto definitivo, que supuestamente incluye "todas las acciones relacionadas con el 'procés'" y también a todos los independentistas implicados, será desvelado mañana antes de la votación que tendrá lugar en la Comisión de Justicia del Congreso.

PUBLICIDAD

El PSOE, ERC y Junts han llegado a un acuerdo sobre los detalles de la ley de amnistía que se votará mañana en la Comisión de Justicia en el Congreso de los Diputados. 

De momento, no se han desvelado más detalles sobre el texto acordado entre las formaciones, pero el portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, aseguró que "va a salir constitucional, con todas las garantías". 

Publicación de Patxi López en X, el 6 de marzo de 2024.

Según medios locales, el acuerdo se basaría en un cambio de la ley que da "más garantías" a los independentistas catalanes, y sobre todo al líder de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont. La semana pasada, el Tribunal Supremo decidió abrir causa penal por terrorismo al expresidente de la Generalitat.

La ley protege a todos los implicados en el 'procés'

La norma supuestamenteincluiría "todas las acciones relacionadas con el 'procés'" y también a todos los independentistas implicados. En un comunicado conjunto enviado este miércoles, el PSOE, Junts y ERC aseguran que la ley "es plenamente conforme con la Constitución, el derecho y la jurisprudencia europea".

El actual presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, también ha celebrado el pacto en su cuenta de X, afirmando que era un "acuerdo necesario".

Publicación de Pere Aragonés en X, el 6 de marzo de 2024.

La formación de Puigdemont incluso llegó a votar en contra de la ley, asegurando que no ofrecía suficientes garantías sobre la cobertura de la amnistía. Según alegaron desde Junts, el texto antiguo ponía en peligro la cobertura de algunos de los líderes independentistas como el propio Puigdemont.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Bruselas analiza la ley de amnistía con "objetividad" e "independencia"

El Gobierno aprueba la condonación de 83.252 millones de deuda autonómica

La Fiscalía de la Audiencia Nacional abre diligencias para investigar el pendrive de Leire Díez