Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Alerta: billetes falsos de cinco euros en circulación en España

Billetes.
Billetes. Derechos de autor  UDO WEITZ/AP2003
Derechos de autor UDO WEITZ/AP2003
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Al ser una cifra de dinero pequeña, muchos comerciantes no comprueban su originalidad.

PUBLICIDAD

Aparentemente son iguales, pero en la práctica nada tienen que ver: unos tienen valor y otros no. Las falsificaciones de billetes son un clásico de los estafadores, el problema es que ahora sus técnicas han mejorado y estos están prolifernado. 

La Policía Nacional ha advertido de que cada vez hay más billetes falsos, sobre todo de cinco euros. La razón es simple: como su valor es menor, muchos comerciantes no se molestan en comprobar su originalidad y caen en la trampa. 

¿Cómo saber si un billete es falso?

En ocasiones, son iguales incluso al tacto, por eso es muy importante observar bien los billetes para ver saber si estamos ante una falsificación. La Policía recomienda tres pasos: tocar, girar y mirar. Siempre es bueno comprararlo, además, con uno que tengamos original. 

Otra forma de descubrir si estamos siendo estafados es leer la firma de los mismos. Los billetes de cinco euros han de estar firmados por Mario Draghi o Cristine Lagarde. Si por el contrario aparece otra rúbrica, no es verdadero. 

Los hay en los que incluso la firma dice 'Movie Money', lo que significa que nos han colado un billete creado, expresamente, para el rodaje de una película. El ingenio de los estafadores cada vez es mayor por eso hay que extremar las precauciones si no queremos que nos engañen.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

"La época de los ciberdelincuentes": Cómo protegerse de las estafas esta Navidad

Desarticulada una red que traficaba con inmigrantes desde Argelia a España

Desmantelada en España una red que llevaba migrantes a Reino Unido y Canadá con pasaportes falsos