Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La ONU advierte del riesgo de enfermedades por agua contaminada en Gaza

Foto:
Foto: Derechos de autor  Maya Alleruzzo/Copyright 2024 The AP All rights reserved
Derechos de autor Maya Alleruzzo/Copyright 2024 The AP All rights reserved
Por euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El ritmo de ayuda ha aumentado desde que Israel permitió abrir un nuevo paso fronterizo en el norte, pero los problemas de distribución dentro del devastado territorio palestino ralentizan las entregas. El agua está contaminada.

PUBLICIDAD

El flujo de ayuda hacia Gaza aumenta gradualmente, pero l a ONU asegura que la población palestina sufre una escasez extrema de alimentos y medicinas. Sigue la hambruna en Gaza pese a la distribución de ayuda desde aviones.

Jamie McGoldrick, Coordinador Humanitario de la ONU explica sobre el terreno que  "Las condiciones sobre el terreno no han mejorado en absoluto, de ninguna manera significativa. De inmediato obviamente afrontamos el desafío del agua. Esto se está convirtiendo en prioritario. Ahora la gente recibe del sistema de suministro de agua recibe mucha menos cantidad de la que necesita y, como resultado de eso hay enfermedades transmitidas por el agua, debido a la falta de agua potable y limpia y a la destrucción de los sistemas de saneamiento Hay problemas para la población que vive allí. Como resultado de eso, han surgido muchas enfermedades".

Familiares de los rehenes protestan en Tel Aviv

Familiares de los rehenes secuestrados por Hamás han llevado la campaña para su liberación hasta la embajada de Estados Unidos en Tel Aviv. Cortaron las calles fuera del edificio en un mensaje al gobierno de Biden para que presione al gobierno de Benjamin Netantahu y consiga un acuerdo con Hamás.

Pedro Sánchez aúna fuerzas con Irlanda y Noruega

España y Noruega sumaron esfuerzos este viernes para impulsar el reconocimiento del Estado palestino. Durante una reunión de alto contenido simbólico, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro del país nórdico, Jonas Gahr Støre, anunciaron en Oslo que estaban “preparados” para dar el paso. 

Horas más tarde, en un nuevo encuentro en Dublín, el jefe del Ejecutivo mostró también su sintonía en este campo con su homólogo Simon Harris. Pero esta alianza ya se daba por hecha. Sánchez firmó hace dos semanas con Irlanda, además de con Eslovenia y Malta, un compromiso para el aval a Palestina. Noruega, un país que tradicionalmente ha ejercido de mediador en el conflicto de Oriente Próximo, no había dado el paso hasta ahora.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Voz en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Crisis del agua en Gaza: el acceso se desploma un 97% y un simple vaso ya cuesta 17 euros

La destrucción de humedales amenaza con costar al mundo más de 36.000 millones de euros en 2050

NO COMMENT: Un vertido químico en un parque de Brasil tiñe patos y mata los peces