EventsEventosPodcasts
Loader
Encuéntranos
PUBLICIDAD

Polonia detiene a 12 sospechosos de sabotaje y advierte de potenciales actos hostiles de Rusia

El primer ministro polaco, Donald Tusk.
El primer ministro polaco, Donald Tusk. Derechos de autor Andrew Harnik/AP
Derechos de autor Andrew Harnik/AP
Por Euronews con AP
Publicado
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

El primer ministro polaco, Donald Tusk, dijo el martes que un total de 12 personas han sido arrestadas recientemente bajo sospecha de estar implicadas en "actos de sabotaje" encargados por Rusia.

PUBLICIDAD

Tusk habló en una conferencia de prensa semanal sobre las medidas que estaba tomando su Gobierno para proteger a Polonia contra actividades hostiles, que incluyen incidentes con presuntos vínculos con los servicios de inteligencia rusos.

El lunes, Tusk dijo que nueve personas habían sido encarceladas bajo acusaciones de haber “participado directamente en actos de sabotaje en Polonia, por encargo de los servicios de inteligencia rusos” y las describió como “personas contratadas, a veces del mundo criminal, y nacionales de Ucrania, Bielorrusia y Polonia”. Posteriormente, el primer ministro polaco informó de la detención de otras tres personas el lunes por la noche, con lo que el número de arrestados ascendió a 12.

Polonia y los países bálticos permanecen en alerta frente a las injerencias rusas

Tusk añadió que otros países de la región, especialmente Lituania y Letonia, estaban amenazados de sabotaje y provocación. Los Estados bálticos formaron parte de la antigua Unión Soviética, mientras que Polonia era un estado satélite de la URSS antes de la década de 1990. Moscú todavía considera la zona como parte de su esfera de intereses, mientras que Polonia y los países bálticosapoyan a Ucrania en sus esfuerzos por repeler la invasión a gran escala de Rusia.

La semana pasada se realizaron detenciones en Lituania tras un incendio en un almacén de IKEA en Vilnius, que se cree que fue un incendio provocado. Tusk ha dicho que los sospechosos también podrían estar relacionados con un sabotaje en Polonia, mientras que un intento de incendio de una fábrica a principios de este año en Wroclaw, en el suroeste del país, fue “sin duda” obra de los servicios secretos de Rusia. Ese vínculo también se estaba investigando en el reciente incendio de un importante centro comercial en Varsovia.

Las autoridades rusas no han hecho comentarios sobre las acusaciones y habitualmente las niegan.

El presidente lituano, Gitanas Nauseda, hizo un llamamiento el martes a la población para permanecer alerta ante actos de sabotaje en vista de las actuales circunstancias políticas. "Desafortunadamente, tenemos información de que tales actos de sabotaje pueden repetirse", dijo Nauseda a la radio pública 'LRT'.

"Cuando nuestros oponentes, nuestros enemigos (...) intentan desestabilizar nuestra situación política interna, tenemos que hacer todo lo posible para impedir que lo hagan", añadió.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Polonia invierte 2.200 millones de euros para reforzar su frontera con Rusia y Bielorrusia

Polonia: ¿Centinela de la defensa europea?

Rusia se rearma para una guerra contra la OTAN, según el espionaje de Lituania