EventsEventosPodcasts
Loader

Encuéntranos

PUBLICIDAD

Los lituanos vuelven a las urnas en la 2ª vuelta de las elecciones presidenciales

Gitanas Nauseda, candidato a la presidencia de Lituania, se prepara para depositar su voto en un colegio electoral durante el adelanto de las elecciones presidenciales.
Gitanas Nauseda, candidato a la presidencia de Lituania, se prepara para depositar su voto en un colegio electoral durante el adelanto de las elecciones presidenciales. Derechos de autor Mindaugas Kulbis/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Mindaugas Kulbis/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Este artículo se publicó originalmente en inglés

El Presidente de Lituania supervisa la política exterior y de defensa, tareas clave dada la posición del país en el flanco oriental de la OTAN.

PUBLICIDAD

Los lituanos acudieron a las urnas el domingo para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del país, en las que el presidente en funciones, Gitanas Nauseda, aspiraba a batirse con la primera ministra, Ingrida Šimonytė, por otro mandato de cinco años.

Nauseda, de 60 años, conservador moderado y firme defensor de Ucrania, lleva en el cargo desde 2019. Se le considera favorito para la victoria.

Los colegios electorales abrieron a las 7 de la mañana, con los votantes anticipados en Vilna llegando incluso antes del inicio oficial. Casi 2 millones de ciudadanos pueden votar en estas octavas elecciones presidenciales desde la independencia de Lituania de la Unión Soviética en 1991.

La votación continúa hasta las 20.00 horas y se espera que la Comisión Electoral Central (CEC) anuncie los resultados el lunes.

Nausėda y Šimonytė, ambos críticos con Rusia y Bielorrusia, no lograron la mayoría en la primera vuelta del 12 de mayo. Nausėda se impuso con el 44% de los votos, mientras que Šimonytė obtuvo casi el 20%. Esta segunda vuelta es un reflejo de las elecciones de 2019, en las que Nausėda derrotó a Šimonytė con el 66% de los votos.

Posible sabotaje ruso

Las elecciones se producen en medio de un aumento de las tensiones en la región del Báltico. Los informes de esta semana sugieren que Rusia podría revisar las fronteras de sus aguas territoriales en el mar Báltico, lo que llevó al ministro de Asuntos Exteriores de Lituania a pedir una "respuesta firme" a lo que calificó de "evidente escalada."

La preocupación por los sabotajes rusos crece a medida que surgen detalles sobre misteriosos ataques a instalaciones lituanas y polacas.

Las fuerzas de seguridad lituanas se mantienen herméticas, pero antiguos funcionarios advierten de que estos incidentes podrían aumentar como parte de la estrategia más amplia de Rusia en su guerra con Ucrania.

A principios de este mes, un incendio en una tienda de IKEA en Vilna, inicialmente sospechoso de ser provocado, se confirmó posteriormente como sabotaje.

El primer ministro polaco, Donald Tusk, afirmó que una serie de incendios provocados en Polonia y Lituania habían sido orquestados por Rusia,

Lituania, miembro de la OTAN, desempeña un papel estratégico en el flanco oriental de la alianza, lo que hace que el papel presidencial sea especialmente significativo dado el actual conflicto en Ucrania.

Ambos candidatos han mantenido posturas firmes contra la agresión de Moscú, alineándose con las prioridades de la política exterior del país.

Mientras los lituanos esperan los resultados finales, el resultado de las elecciones será seguido de cerca, dadas las implicaciones geopolíticas más amplias para la región.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

El actual presidente de Lituania, primero en las elecciones, se juega el cargo en segunda vuelta

Lituania celebra sus elecciones presidenciales con Nauseda, actual presidente, como favorito

Rusia expresa su preocupación por la llegada a Lituania de tropas alemanas