EventsEventosPodcasts
Loader
Encuéntranos
PUBLICIDAD

Rusia y Bielorrusia retoman sus maniobras nucleares pocos días antes de la Cumbre de Paz en Suiza

Imagen de varios soldados rusos cargando un misil Iskander como parte de los ejercicios para entrenar a militares en el uso de armas nucleares tácticas.
Imagen de varios soldados rusos cargando un misil Iskander como parte de los ejercicios para entrenar a militares en el uso de armas nucleares tácticas. Derechos de autor AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Según el Kremlin, los simulacros tienen por objeto garantizar que el personal y el equipo militar de los dos países estén preparados "para proteger su soberanía e integridad territorial", en caso de necesidad.

PUBLICIDAD

El Ministerio de Defensa de Rusia ha anunciado que las tropas rusas y las de Bielorrusia han iniciado la segunda de las tres fases de ejercicios nucleares que se han previsto en terreno ruso. Según el ministerio, los simulacros tienen por objeto garantizar que el personal y el equipo militar de los dos países estén preparados "para proteger su soberanía e integridad territorial", en caso de necesidad.

Los Ejércitos de ambos países desplegaron cazas y tanques, en unas maniobras destinadas a mostrar al mundo la preparación de su asociación militar. Bielorrusia alberga armas nucleares tácticas rusas en su territorio, aunque no participa directamente en la invasión de Ucrania. Este tipo de armamento es menos potente que las armas nucleares convencionales, pero puede utilizarse en el campo de batalla incluso con fuerzas amigas en las proximidades.

"Durante esta segunda fase de ejercicios se abordarán cuestiones de entrenamiento conjunto de unidades de las fuerzas armadas de la Federación de Rusia y de la República de Bielorrusia para el uso de armas nucleares no estratégicas en combate", señaló el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado.

El Kremlin señala que sus tropas "mejoran constantemente sus capacidades de defensa" para proteger su condición de Estado soberano. El mes pasado, el presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó las prácticas de despliegue de armas nucleares tácticas tras las supuestas amenazas de Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos. Putin ha amenazado con frecuencia a Occidente con utilizar este tipo de armamento si se ataca el territorio ruso.

Entretanto, apenas unos días antes del comienzo de la Cumbre de Paz sobre Ucrania, que va a tener lugar en Suiza, las maniobras militares conjuntas de soldados de Rusia y tropas de Bielorrusia siguen su curso. En el encuentro en el país helvético, van a tomar parte unos 90 países de todo el mundo. Las autoridades rusas no han sido invitadas a participar en el evento.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Ucrania ataca en Rusia su avión de combate más moderno

Macron señala que Francia proporcionará a Ucrania aviones de combate Mirage para defenderse de Rusia

Guerra en Ucrania: Rusia lanza contra territorio ucraniano 27 drones kamikaze Shahed